523 días y los resultados del gobierno de Noboa

Periódico Opción
Periódico Opción
6 Minutos de lectura

Por Prof. Stalin Vargas Meza

Han transcurrido 523 días desde que el presidente Noboa se posesionó en el cargo el 23 de noviembre de 2023, es necesario ver los resultados de su gestión en los 17 meses de administración (noviembre 2023-abril 2025). El 24 de mayo asumirá un nuevo periodo, veamos lo que pasó en la seguridad y el empleo:

SEGURIDAD

Hasta diciembre de 2023, el país registró su número más alto de homicidios intencionales, fueron 8.004, equivalente a una tasa de 47,25 homicidios por cada 100.000 habitantes, convirtiéndose el país en el más violento de América Latina.

En enero 2.024, el gobierno de Noboa declaró una guerra interna contra 22 GDO, dijo que se aplicaría el Plan Fénix, al final del año, según datos oficiales de la Policía Nacional, durante enero-diciembre 2.024, se contabilizaron 6.964 homicidios intencionales, lo que equivale a una tasa de 38,8 homicidios por cada 100.000 habitantes. Crecieron los secuestros, las extorsiones.

El primer trimestre de 2.025, se convirtió en el más violento de la historia reciente del Ecuador, se produjeron 2.361 homicidios intencionales, de los cuales 831 fueron en el mes de marzo, según cifras del ministerio del Interior.

Los estados de excepción decretados por el gobierno de Noboa, no han dado los resultados esperados, siguen ingresando a las cárceles droga y armas, militares y policías han sido denunciados como parte de varias organizaciones delincuenciales, en definitiva, no hay el Plan Fénix.  

EMPLEO

La campaña por redes sociales del presidente Noboa, siempre planteó que está generando empleo, particularmente para los jóvenes, algunos datos del INEC y del IESS evidencian que eso no es verdad.

En diciembre 2023, la población económicamente activa fue de 8.613.358 ecuatorianos, en el mes de marzo 2025 llego la PEA a 8.731.612, es decir creció en 118.254 personas. Si el empleo adecuado en diciembre 2023 fue del 35.9, en marzo 2025, llegó al 34,2%, es decir disminuyó 1,7% (111.508 empleos menos). 

MESPEAEMPLEO ADECUADO%SUBEMPLEO%DESEMPLEO%
DICIEMBRE 20238.613.3583.093.64735,91.824.73721,2291.4193,4
ENERO 20248.547.5912.970.11634,71.747.81520,4335.4213,9
FEBRERO 20248.345.4412.832.15333,91.773.11621,2353.7054,2
MARZO 20248.529.1242.937.70634,41.728.58620,3320.8633,8
ABRIL 20248.608.4432.894.14133,61.812.15321,1291.5973,4
MAYO 20248.427.8082.816.15233,41.942.74423,1298.8983,5
JUNIO 20248.680.1353.074.82235,41.729.71519,9272.2753,1
JULIO 20248.682.5333.027.05434,91.732.21520,0323.3753,7
AGOSTO 20248.607.4622.956.13034,31.829.47021,3343.9954.0
SEPTIEMBRE 20248.731.1063.155.11336,11.849.04821,2322.2493,7
OCTUBRE 20248.421.2812.972.17235,31.788.22921,2297.8263,5
NOVIEMBRE 20248.623.7342.905.63733,71.958.12022,7322.0013,7
DICIEMBRE 20248.570.2962.830.68833,02.095.81024,5230.3912,7
ENERO 20258.380.9422.852.32334,01.730.47920,6319.9973,8
FEBRERO 20258.646.0993.063.04235,41.665.78019,3298.7113,5
MARZO 20258.731.6122.982.13934,21.825.81820,9289.1563,3

AFILIACIÓN AL IESS[1]

Más grave es la situación de afiliación obligatoria al IESS, en diciembre 2023, había 3.208.786 afiliados, para el mes de marzo 2025, había 3.216.213, es decir, apenas se incrementaron 7.427 afiliados. Crece más la afiliación voluntaria con 22.186 afiliados. Si no hay más empleo adecuado no se incrementará la afiliación obligatoria al IESS.

MESAFILIADOS SEGURO GENERAL OBLIGATORIORÉGIMEN VOLUNTARIOTOTAL
DICIEMBRE 20233.208.786215.5853.424.371
ENERO 20243.188.009218.8613.406.870
FEBRERO 20243.185.961220.1143.406.075
MARZO 20243.185.227222.1853.407.412
ABRIL 20243.198.629223.9033.422.532
MAYO 20243.208.328225.6603.433.988
JUNIO 20243.209.349227.1433.436.492
JULIO 20243.215.442228.1133.443.555
AGOSTO 20243.212.950229.2183.442.168
SEPTIEMBRE 20243.206.714230.5583.437.272
OCTUBRE 20243.230.657230.7183.461.375
NOVIEMBRE 20243.228.616230.2223.458.838
DICIEMBRE 20243.216.928229.6943.451.489
ENERO 20253.210.270234.4973.444.767
FEBRERO 20253.210.911236.2763.447.187
MARZO 20253.216.213237.7713.453.984

AFILIADOS JÓVENES

En la página del IESS se muestra con claridad que, en diciembre de 2023, había 863.639 afiliados menores de 30 años, para el mes de marzo se afiliaron 846.243 personas menores de 30 años. 

MESJÓVENES
DICIEMBRE 2023863.639
ENERO 2024854.584
FEBRERO 2024850.558
MARZO 2024849.684
ABRIL 2024856.958
MAYO 2024859.209
JUNIO 2024855.722
JULIO 2024856.310
AGOSTO 2024853.854
SEPTIEMBRE 2024853.568
OCTUBRE 2024857.991
NOVIEMBRE 2024855.271
DICIEMBRE 2024848.201
ENERO 2025846.405
FEBRERO 2025845.433
MARZO 2025846.243

La inseguridad y el desempleo es el signo del gobierno de Noboa, los datos matan el relato del ¨Nuevo Ecuador¨.


[1] REPORTE AFILIADOS ACTIVOS. Microsoft Power BI

EX PRESIDENTE UNE NACIONAL

ETIQUETAS:
Comparte este artículo
Deja un comentario