Redacción Opción
Cientos de organizaciones sociales, sindicales y políticas de México, de América Latina y el Mundo se han sumado para exigir justicia frente al asesinato de Gustavo Salgado, joven líder político revolucionario de México. En la carta dirigida a la actual presidenta de República Mexicana, Dra. Claudia Sheinbaum Pardo y a la presidenta de la Comisión Nacional de los Derecho Humanos, Rosario Piedra Ibarra, señalan lo siguiente:
“Los abajo firmantes, defensores de derechos humanos y organizaciones sociales, solicitamos atentamente su valiosa intervención para que atienda la violación de los derechos humanos y a la falta de justicia que se vive en el estado de Morelos.
Hace 10 años fue asesinado en la localidad de Moyotepec, municipio de Ayala, Morelos el defensor de los derechos de los migrantes e indígenas campesinos, el activista y dirigente del FPR, Gustavo Salgado, quien además exigía la presentación con vida de los 43 normalistas de Ayotzinapa.
Por este homicidio fueron detenidos y condenados a 32 años de prisión los autores materiales, los cuales son: Victorino Marcelino Ortega, Victorino Marcelino Mateos, Héctor Marcelino García y Elidió Marcelino Mateos, según consta en el expediente 32/2015 de la Fiscalía General de Justicia del Estado y en la causa penal EST/01372021 ante la Jueza Alejandra Trejo Resendiz.
Se ha informado que el día 25 de febrero, se reabrirá el proceso con el fin de exculparlos y dejarlos en libertad. Lo cual es una abierta violación a la justicia, lo que representaría una muestra más de la impunidad que reina en el Estado, como lo demuestra el caso del compañero defensor de los derechos indígenas, y opositor al Proyecto Integral Morelos, Samir Flores Soberanes asesinado el 20 de febrero de 2019, cuyo crimen también sigue impune.
Sabemos que se pretende burlar la justicia por parte de los asesinos de nuestro compañero Gustavo Salgado, en virtud de las anomalías jurídicas, cometidas hasta la fecha por la autoridad judicial, pero más aún por el hecho de que los homicidas son parientes de Adelaida Marcelino Mateos quien se encuentra al frente del Instituto de Pueblos Indígenas y Afrodescendientes de Morelos (IPIAM).
Insistimos en demandar justicia a las autoridades en virtud de que, a partir de nuestras peticiones ante la autoridad estatal, varios de nuestros compañeros han recibido amenazas. Por lo que entendemos que al fomentar la impunidad se envía un claro mensaje a quienes al amparo de la protección del gobierno promueven la violencia y el asesinato con el fin de acallar las protestas justas de nuestras comunidades.
Reiteramos nuestra solicitud de justicia en virtud de la impunidad que reina en nuestro estado y responsabilizamos de nuestra seguridad a quienes amparados en los cargos públicos promueven la violencia contra los defensores de los derechos de los pueblos.
Por lo anterior, solicitamos que intervenga en estos asuntos, para que se mantengan en prisión a los asesinos materiales de Gustavo Salgado Delgado y se castigue a los actores intelectuales. Así como a los responsables del asesinato de Samir Flores”
¡Justicia para los defensores y defensoras de Derechos Humanos y colectivos! ¡No a la impunidad! ¡Justicia para Gustavo Salgado y Samir Flores!