La casa no está en orden en seguridad y economía

Periódico Opción
Periódico Opción
5 Minutos de lectura

Por Prof. Stalin Vargas Meza

Al igual que Lenin Moreno y Guillermo Lasso, el presidente Daniel Noboa le dice al país, ¨pusimos la casa en orden¨, al escuchar eso la gente se pregunta, ¿cómo puso la casa en orden en la seguridad y la economía?, la respuesta hay que encontrar en los datos y en lo que vive la gente todos los días.

SEGURIDAD

El 8 de enero de 2024, el gobierno declaró el estado de excepción en todo el territorio nacional por grave conmoción interna, dispuso la movilización de la Policía Nacional y Fuerzas Armadas en todo el territorio nacional y el ingreso de las Fuerzas Armadas a los centros de privación de libertad para reforzar la seguridad interna y perimetral de las cárceles y centros penitenciarios.

Al otro día, 9 de enero el presidente Noboa ¨reconoció la existencia de un conflicto armado interno, dispuso ¨la movilización e intervención de las Fuerzas Armadas y Policía Nacional en el territorio nacional para garantizar la soberanía e integridad territorial contra el crimen organizado transnacional, organizaciones terroristas y los actores no estatales beligerantes¨, identificó a 22 grupos delincuenciales organizados.

A todo esto, se han sumado más de 11 estados de excepción, la presencia en el país del mercenario norteamericano Erick Prince que se dijo venía a capacitar a la Fuerza Pública para combatir al crimen organizado.

¿Cuáles son los resultados?

De acuerdo con datos oficiales de la Dirección de Estadísticas y Economía de la Seguridad (DEES) del Ministerio del Interior[1]

AÑOHOMICIDIOS INTENCIONALESEXTORSIONESSECUESTROSECUESTRO EXTORSIVO
20247.03320.2932.0951.457
2025 (enero-abril)3.0844.569692417

La mano dura, el populismo penal, no han dado resultados, por el contrario, el Ecuador es el país más peligroso de América Latina, crece el lavado de activos, algunos dicen que se lava 5.000 millones de dólares al año, el presidente Noboa calcula que son 30.000 millones de dólares. Los gatilleros caen detenidos pero los delincuentes de cuello blanco siguen campantes. Todo esto, mientras la gente está insegura, tiene que encerrarse en sus casas, mirar a todo lado para evitar que le roben o le asesinen.

La casa no está en orden, hay inseguridad y para resolver eso, el gobierno no hace lo que debería, esto es, empezar por depurar a las Fuerzas Armadas y Policía Nacional, invertir en educación, salud, obra pública para generar empleo, controlar las fronteras para evitar el ingreso de las drogas y armas. 

ECONOMÍA

En las Cartas de Intención de los gobiernos de Moreno, Lasso y Noboa con el FMI, se comprometieron a poner en orden la casa, para el presidente Noboa ese poner en orden la casa ha significado:

Elevar el IVA del 12 al 15%, incrementar el precio de las gasolinas extra y Ecopaís, disminuir la inversión en la obra pública, la aprobación de leyes para facilitar las alianzas público-privadas, incrementar los recursos de la reserva monetaria internacional para pagar cumplidamente la deuda externa.

¿Cuáles son los resultados?

El incremento del costo de la vida, la red vial en malas condiciones, apagones por hasta 14 horas diarias, hospitales sin medicinas e insumos médicos, padres de familia juntando recursos para arreglar las escuelas y colegios, falta de docentes para atender a los más de 4 millones de estudiantes, familias saliendo del país por la falta de oportunidades, negocios cerrados por la inseguridad y la crisis económica.

Poner la casa en orden de la que habla el presidente Noboa ha significado que el peso de la crisis económica y la inseguridad caiga sobre los hombres y mujeres del pueblo, mientras que los grupos económicos, los amigos del presidente y su familia se benefician y siguen acumulando mayor riqueza a costilla del esfuerzo y trabajo de las clases trabajadoras.


[1] PROYECTO DE LEY ORGÁNICA PARA DESARTICULAR LA ECONOMÍA CRIMINAL VINCULADA AL CONFLICTO ARMADO INTERNO. Información remitida mediante documento No. MDI-VSC-SEES-2025-0125-MEMO

EX PRESIDENTE UNE NACIONAL

Comparte este artículo