Presidente Noboa: qué pasa con la seguridad y el empleo

Periódico Opción
Periódico Opción
5 Minutos de lectura

Por Prof. Stalin Vargas Meza

El presidente Noboa puso en el escenario un nuevo distractor: la consulta popular con 7 preguntas. Para que la gente hable sobre ello, califique al que piensa votar NO como aliado de los delincuentes y al que dice que votará SI, es un aliado de la democracia. Mientras eso ocurre, la solución a los problemas fundamentales que tiene la población no se resuelve y el gobierno con su relato le dice al Ecuador que la seguridad y el empleo van bien.

La seguridad de Noboa es la inseguridad de los ecuatorianos

El Ecuador lleva 556 días de conflicto armado interno (hasta el 6 de agosto), los resultados:

  • 7.036 homicidios intencionales en el año 2024, la tasa de homicidios fue de 39.14 por cada 100.000 habitantes[1].
  • En el primer semestre de 2025, Ecuador registró 4619 homicidios intencionales, esto representa un incremento del 47% respecto al mismo periodo en 2024. La cifra de homicidios semestral es la más alta registrada en la historia reciente de Ecuador[2].
  • En el primer semestre de 2024, se registraron 300 homicidios contra NNA entre 10 a 19 años, mientras que para el mismo periodo en 2025 se registraron 504 casos, un incremento intersemestral del 68%, evidenciando una preocupante alza en este grupo etario[3].
  • Los cinco primeros meses de 2025 registran el mayor número de homicidios evidenciados en la historia reciente de Ecuador. Mayo de 2025 fue el mes más violento en la historia del país concentrando 926 homicidios[4].
  • En 19 de las 24 provincias del país, la violencia se ha incrementado en el último semestre de 2025[5].
  • En 103 de los 221 cantones que tiene el país, se han incrementado los homicidios. Es decir, en el 47% de los cantones hay una tendencia al alza de la inseguridad. Este es un claro deterioro en relación al 2024, cuando en todo ese año solo 30 ciudades registraron un repunte de los homicidios[6].
  • Personas desaparecidas, 7031 en el año 2024[7]
  • Todos los días en los medios de comunicación, se reportan robos a personas, de casas y vehículos, a gente que acude a comer en un restaurante, a la tienda del barrio. La Policía llega después de varias horas, le dice a la gente que, si hacen los patrullajes, otros en cambio que no tienen suficiente personal y recursos para movilizarse.
  • Las extorsiones a docentes, a las tiendas, restaurantes, panaderías, pescadores, almacenes se incrementan.

El empleo no aparece, por el contrario, se despidió a 5.000 servidores públicos con el pretexto del plan de eficiencia administrativa del Estado.

¿Qué pasa con el empleo adecuado, subempleo, desempleo y la afiliación al IESS?

La Encuesta Nacional de Empleo, Desempleo y Subempleo, EDEMDU, realizada por el INEC[8] muestra los siguientes resultados:    

AÑOMESPEAEMPLEO ADECUADOSUBEMPLEODESEMPLEOAFILIACIÓN IESS
2024Junio8.680.1353.074.8221.729.715272.2753.209.349
2025Junio8.842.9213.172.0181.733.506309.3893.250.452
  162.78697.1963.79137.11441.103

Fuente: INEC, elaboración propia

El empleo adecuado, creció solo el 0,5% (97.196 personas), 3.791 personas pasaron al subempleo en el periodo junio 2024-2025 y al desempleo se incorporaron 37.114 personas en el mismo periodo.

Resultado: la inseguridad crece y la población vive en permanente zozobra; el empleo adecuado no crece lo que el país requiere, varios estudios dicen que ¨como mínimo, y para no profundizar la ya grave crisis en el mercado laboral ecuatoriano, se necesitarían 403.000 nuevos empleos adecuados. Con eso se podría cubrir los 263.000 empleos perdidos en la recesión económica de 2024 y ofrecer oportunidades formales a unos 140.000 migrantes retornados a la fuerza, debido a las políticas migratorias de Donald Trump¨[9].

La situación de la gente es cada vez más difícil, pero el gobierno sigue buscando enemigos y no dar respuesta a los problemas más urgentes de la población.    


[1] Boletin-anual-de-homicidios-intencionales-en-Ecuador-ajustado_compressed.pdf

[2] Boletín semestral de homicidios intencionales en Ecuador: enero-junio 2025 – OECO

[3] Ibid.

[4] Boletín semestral de homicidios intencionales en Ecuador: enero-junio 2025 – OECO

[5] Los homicidios aumentaron en casi el 50% de los cantones de Ecuador – Plan V

[6] Ibid.

[7] https://cifras.ministeriodelinterior.gob.ec/comisioncifras/#/app/estadisticas-seguridad-desaparecidos 

[8]https://www.ecuadorencifras.gob.ec/documentos/webinec/EMPLEO/2025/Junio_2025/202506_MercadoLaboral.pdf

[9] Ecuador necesitaría generar más de 400.000 empleos adecuados para recuperarse de la caída de 2024 y acoger a los migrantes deportados – Diario La Hora

EX PRESIDENTE UNE NACIONAL

ETIQUETAS:
Comparte este artículo
Deja un comentario