La mentira como política de Estado

Periódico Opción
5 Minutos de lectura

Por Prof. Stalin Vargas Meza

Durante las campañas electorales del 2023 y 2025, el candidato Noboa se paseaba por los grandes medios de comunicación, en las concentraciones a las que asistía la gente del sector urbano y rural y decía que no tocaría el subsidio a los combustibles y en particular el del diésel.

Veamos lo que decía:

¨No se toca el subsidio al gas, no se toca el subsidio al diésel, no podemos afectar a los subsidios que afecten a la gran masa o al pueblo, ni la productividad del país, o la competitividad del país¨[1].

¨No vamos a tocar ni pensamos tocar subsidios al diésel, que tienen una directa correlación con la inflación directa relación con el costo de la vida, con el transporte, con la agricultura¨[2].

¨Vamos a bajar el costo de los combustibles, vamos a bajar el costo del diésel para los agricultores y los transportistas¨. 

Qué hizo luego de ganar las elecciones:

Ganó las elecciones, se posesionó el 23 de noviembre de 2023, el 29 de marzo de 2024, mediante Decreto Ejecutivo 215, actualizó el Reglamento Sustitutivo para la Regulación de los Precios de los Derivados de los Hidrocarburos, en atención a las disposiciones contenidas en el Decreto Ejecutivo Nro. 198 de 15 de marzo de 2024, con el cual se aplica la tarifa general del 15% de Impuesto al Valor Agregado (IVA) a partir del 01 de abril de 2024, con lo cual la gasolina extra y Ecopaís pasaron de costar 2.40 dólares a 2.46 dólares y el cilindro de gas de uso doméstico de 15 kilos pasó de 1.60 dólares a 1.65 dólares.   

En mayo de 2024, le dijo al FMI ¨el costo de oportunidad fiscal de vender derivados del petróleo a precios inferiores a los del mercado fue alrededor de 3.200 millones de dólares en 2023, equivalente al 2,7 por ciento del PIB, la mayoría de estos subsidios benefician a muchos que no necesitan apoyo, alientan el consumo excesivo de combustibles fósiles, socavan la transición energética, dañan el medio ambiente y propician la corrupción y el contrabando, beneficiando las actividades mineras informales y el narcotráfico. Como anunciamos en enero, uno de las prioridades de la administración son centrar más los subsidios al combustible¨[3].

El 26 de junio del 2024, mediante el Decreto Ejecutivo 308 se emitió el Reglamento Codificado de Regulación de Precios de Derivados de Hidrocarburos, elevando el precio del galón de gasolina extra y Ecopaís de 2.465 dólares a 2.72 dólares y cada 12 del mes siguiente las gasolinas seguirán incrementando su precio, a septiembre de 2025 el galón cuesta 2.88 dólares.

En julio 2025 en una nueva Carta de Intención le dijo al FMI: ¨Como anunciamos en enero de 2024, una de las prioridades del gobierno es focalizar mejor los subsidios a los combustibles, garantizando al mismo tiempo un mecanismo de protección social adecuado para los más vulnerables. En junio de 2024, con el apoyo técnico del Banco Mundial (BM), promulgamos una reforma del mecanismo de fijación de precios para las ventas internas de gasolina de bajo octanaje, alineando los precios internos con los internacionales…en consonancia con esta prioridad política, en junio de 2025 decidimos eliminar el subsidio al diésel para la pesca industrial del atún¨[4].

Esto culmina con el Decreto Ejecutivo 126 del 12 de septiembre 2025, en el que eleva el precio del diésel de 1.80 dólares a 2.80 dólares. Propinando un garrotazo a los trabajadores, la juventud y pueblos del Ecuador. 

Para justificar la elevación del IVA al 15%, subir los precios de las gasolinas y ahora el diésel el relato del gobierno es que son medidas necesarias para garantizar la seguridad, el empleo, el desarrollo económico del país. Lo cierto es que Noboa en sus 22 meses de gestión ha sido incapaz de garantizar la seguridad de la gente, generar empleo digno y mejorar las condiciones de vida de la población.

Está claro: Noboa es mentiroso e incapaz. La unidad, organización y lucha es el camino para derrotar el ajuste neoliberal de Noboa y el FMI. 


[1] https://x.com/i/status/1967035274040389709

[2] https://x.com/i/status/1966988097955963030

[3] 1ECUEA2024001.pdf

[4] 1ECUEA2025001.pdf

EX PRESIDENTE UNE NACIONAL

ETIQUETAS:
Comparte este artículo