Vagos y copiones

Periódico Opción
Periódico Opción
11 Minutos de lectura

Por Prof. Stalin Vargas Meza

El presidente Noboa envió a la Corte Constitucional 16 preguntas para que se haga el control automático de constitucionalidad para la convocatoria a consulta popular y referéndum. Varias de ellas fueron rechazadas y nuevamente reenviadas.

¿Qué preguntas envió a la Corte Constitucional?

  1. ¿Está usted de acuerdo con permitir la contratación laboral por horas, únicamente para el sector de turismo, siempre que se trate de la primera relación laboral, garantizando los derechos laborales y respetando los derechos adquiridos de los trabajadores, enmendando la Constitución de conformidad con el Anexo de la pregunta?
  • ¿Está usted de acuerdo con reducir el número de asambleístas y para ello modificar el sistema de elección, enmendando la Constitución de conformidad con el Anexo de la pregunta?
  • ¿Está usted de acuerdo con transferir y adecuar los deberes y atribuciones del Consejo de Participación Ciudadana y Control Social a la Asamblea Nacional, Defensoría del Pueblo y Contraloría General del Estado, y como consecuencia de esto, suprimir el Consejo de Participación Ciudadana y Control Social, enmendando la Constitución de la República del Ecuador de conformidad con el Anexo de la pregunta?
  • ¿Está usted de acuerdo con que los jueces de la Corte Constitucional sean también considerados como autoridades sujetas a juicio político, enmendando la Constitución de conformidad con el Anexo de la pregunta?
  • ¿Está usted de acuerdo con permitir el funcionamiento de salas de juego y casinos dedicados a juegos de azar en hoteles categorizados con cinco estrellas, quienes entregarán al Estado un tributo del veinte y cinco por ciento (25 %) de sus ventas por esta actividad, para el financiamiento de programas de lucha contra la desnutrición crónica infantil y de alimentación escolar, conforme la Asamblea Nacional lo regule mediante ley?
  • ¿Está usted de acuerdo con permitir el funcionamiento de salas de juego y casinos dedicados a juegos de azar en hoteles categorizados con cinco estrellas, conforme la Asamblea Nacional lo regule mediante ley, según el anexo de la pregunta?
  • ¿Está usted de acuerdo con que se reforme la ley para prohibir que se use el nombre, imagen, voz o apoyo en cualquier forma y/o medio, de personas con sentencia ejecutoriada por delitos contra la administración pública (como peculado, cohecho, concusión, enriquecimiento ilícito), conforme el anexo de la pregunta?
  • ¿Está usted de acuerdo con que se expida una nueva ley orgánica de garantías jurisdiccionales y control constitucional, que incluya la organización, funcionamiento y los procedimientos para el cumplimiento de las atribuciones de la Corte Constitucional, conforme el anexo de la pregunta?
  • ¿Está usted de acuerdo con crear un registro con aquellas personas con sentencia condenatoria ejecutoriada por el delito sexual de violación contra niñas, niños y adolescentes; con la finalidad exclusiva de prevenir su participación en actividades que los vinculen con niñas, niños y adolescentes, enmendando la Constitución conforme el anexo de la pregunta?
  1. ¿Está usted de acuerdo con que la Corte Constitucional solo pueda declarar la inconstitucionalidad de leyes presentadas por el presidente de la República, decretos de estado de excepción o propuestas de consulta popular de iniciativa presidencial, cuando al menos seis de sus nueve jueces estén de acuerdo, enmendando la Constitución conforme el anexo de la pregunta?
  1. ¿Está usted de acuerdo con juzgar y sancionar a las personas que cometan delitos de extorsión, robo y receptación, mediante procedimientos especiales y expeditos, enmendando la Constitución conforme el anexo de la pregunta?
  1. ¿Está usted de acuerdo con eliminar la facultad de designar autoridades que tiene el CPCCS e implementar procesos públicos que garanticen la participación ciudadana, meritocracia y escrutinio público, de modo que sea la Asamblea Nacional la que designe a través de estos procesos a las autoridades que actualmente elige el CPCCS enmendando la Constitución de acuerdo con el anexo de la pregunta?
  1. ¿Está usted de acuerdo con reducir el número de asambleístas y que se los elija de acuerdo con los siguientes criterios: 10 asambleístas nacionales; 1 asambleísta elegido por cada provincia; y 1 asambleísta provincial adicional por cada 400.000 habitantes de acuerdo al último censo nacional?
  1. ¿Está usted de acuerdo con que se enmiende el artículo 393 de la Constitución, a fin de que la Asamblea Nacional, a través de la ley, implemente un mecanismo de castración química para personas que tengan sentencia condenatoria ejecutoriada por el delito sexual de violación; y, que también contemple la creación de un registro de aquellas personas con sentencia condenatoria ejecutoriada por delitos sexuales, el cual será de carácter confidencial, y cuya única finalidad será la de prevenir su participación en actividades que los vinculen con niñas, niños y adolescentes?

A estas preguntas hay que añadir las 2 propuestas de reforma parcial de la Constitución aprobadas por la Asamblea Nacional.

  1. ¿Está usted de acuerdo en eliminar la prohibición de establecer bases militares extranjeras o instalaciones extranjeras con propósitos militares en el territorio nacional, y de ceder bases militares nacionales a fuerzas armadas o de seguridad extranjeras, reformando parcialmente la Constitución de conformidad con el Anexo de la pregunta?
  1. ¿Está usted de acuerdo con que se elimine la obligación del Estado de asignar recursos del Presupuesto General del Estado a las organizaciones políticas, reformando parcialmente la Constitución de conformidad con el Anexo de la pregunta?

¿Qué le contestó la Corte Constitucional a Noboa?

Las preguntas sobre eliminar la prohibición de instalar bases militares extranjeras y eliminar el fondo partidario para las organizaciones políticas fueron calificadas por la Corte Constitucional. Al igual que las preguntas sobre el trabajo por horas para el sector del turismo y la reducción del número de asambleístas. Posteriormente al revisar la constitucionalidad de los considerandos y de la pregunta para reducir el número de asambleístas, la Corte Constitucional lo desestimó.

La pregunta sobre eliminar el Consejo de Participación Ciudadana, fue negada, durante varios años la Corte Constitucional recibió ocho propuestas y las negó, planteando que para eliminar el CPCCS se debe realizar una reforma parcial de la Constitución en la Asamblea Nacional. Noboa no leyó esos dictámenes e insistió para generar caos jurídico.

La pregunta para someter a juicio político a los jueces de la Corte Constitucional, fue negada, planteando el hecho de ¨proteger su independencia y garantizar que actúen como verdaderos límites al ejercicio del poder, sin estar sujetos a presiones políticas directas¨. Noboa quiere el control total, es la última instancia que le falta para tener todo a su favor.

La pregunta para que vuelvan los casinos también fue negada, porque los considerandos de esa pregunta no cumplían con los requisitos legales, la información presentada por el equipo jurídico ¨es superflua y no proporciona al elector la información mínima indispensable para deliberar y decidir de manera libre, informada y autónoma¨.

La pregunta sobre la castración química que planteaba ¨que las personas con sentencia condenatoria ejecutoriada por el delito de violación sexual reciban un tratamiento de castración química y se cree un registro para evitar su participación en actividades que los vinculen con menores de edad¨, fue negada porque debía pasar por una reforma parcial a la Constitución y porque ¨choca con el derecho a la integridad personal, que incluye la física, psíquica, moral y sexual; y con el derecho a la igualdad y no discriminación¨.

Noboa insiste en el retorno de los casinos y la reducción del número de asambleístas

Noboa volvió a enviar la pregunta para que retornen los casinos, busca beneficiar a los dueños de 47 hoteles cinco estrellas que hay en el Ecuador, varios de ellos son propiedad del Consorcio Nobis de la Tía de Noboa.

Para que la Corte Constitucional califique la pregunta sobre la reducción de asambleístas, el equipo jurídico de Noboa copió cuatro de los diez considerandos de la pregunta de Guillermo Lasso para el referendo de 2023, además copió un gráfico comparativo del  número de asambleístas por cada provincia realizado por la Corte Constitucional, pese a ello la propuesta de Noboa no tiene un adecuado criterio territorial ni poblacional, solo se limita a decir que ¨todas las provincias de Ecuador estarán representadas¨.

El 17 de septiembre amenazó con enviar una nueva pregunta a la Corte Constitucional, para que se convoque a una Asamblea Constituyente.  ¿Lo hará?

Un equipo de vagos, copiones e incapaces gobierna el Ecuador, las preguntas no resuelven los principales problemas de los ecuatorianos y ecuatorianas: inseguridad, desempleo, costo de la vida, medicinas en los hospitales, seguridad en las escuelas, cupos para ingresar a las universidades, inversión en la obra pública.

EX PRESIDENTE UNE NACIONAL

ETIQUETAS:
Comparte este artículo
Deja un comentario