UNE plegará al paro en coordinación con la CONAIE

Periódico Opción
Periódico Opción
2 Minutos de lectura

Por Redacción Opción

El 19 de septiembre, en rueda de prensa el presidente de la UNE, Andrés Quishpe, presidente de la Unión Nacional de Educadores (UNE), dijo que la UNE está en coordinación con la CONAIE para el paro nacional.

Respecto de la eliminación del subsidio al diésel, señaló que los efectos serán negativos porque se incrementarán precios de alimentos como el pan y otros productos de primera necesidad. Por ello, Quishpe, realizó un llamado a movilizarse en las 23 provincias del país para el martes 23 de septiembre y añadió que la UNE está en proceso de coordinación con el movimiento indígena para el paro convocado por la CONAIE, aseguró.

Quishpe, no descarta medidas “más fuertes y amplias en todo el país”, como marchas de docentes hacia Quito para exigir presupuesto para equipamiento de unidades educativas. Y señaló que se movilizarán “con o sin estado de excepción”.

Defendiendo el derecho a la protesta y a los lideres sociales dijo “Para aquellos sectores que dicen que aquí hay financiamiento del narcotráfico o de actores políticos, les señalamos que lo único que hay aquí es organización, participación y unidad de las diferentes organizaciones sociales. No menosprecien la capacidad de los pueblos del Ecuador”, expresó Quishpe.

Resaltó que la UNE está en permanente movilización en Latacunga “y las acciones ahí vienen creciendo, exigimos la salida del presidente (Noboa) de esta provincia, así como la salida de la vicepresidenta (María José Pinto) de Imbabura”.

Considera que el traslado de las autoridades a esas provincias es una provocación a las organizaciones sociales, “será responsabilidad del Ejecutivo lo que pueda pasar en el país”, refirió el dirigente.

La UNE a realizado varios plantones y movilizaciones durante estos días en varias provincias del país y en la capital.

La UNE y sus dirigentes ofrecieron próximamente presentar un análisis en un informe económico, elaborado con expertos, sobre cómo el alza del diésel impactaría el alza en la canasta básica familiar.

ETIQUETAS:
Comparte este artículo
Deja un comentario