Por Prof. Stalin Vargas Meza
Horas después de que la represión militar en Imbabura, por parte de miembros de las Fuerzas Armadas, tuviera como desenlace el asesinato del comunero Efraín Fuerez, un convoy militar al que le llamaron ¨convoy humanitario¨ liderado por el presidente Noboa, los ministros del Interior, John Reimberg y de Defensa, Gian Carlo Loffredo y con ellos el nuncio apostólico, Andrés Carrascosa; la embajadora de la Unión Europea (UE), Jekaterina Doródnova, y la coordinadora residente de la ONU en Ecuador, Laura Melo, que se dirigía a Otavalo, ¿Qué hacían estos embajadores en ese convoy?
La participación de los tres embajadores es grave y se complica más con las declaraciones que hicieron a la prensa nacional, acusaron a la población de Otavalo de terroristas. Se pusieron junto al gobierno y del relato del presidente Noboa.
Los embajadores haciendo coro al relaro de Noboa y dando parte militar
El embajador de Italia mencionó que ¨Fue complicado, más o menos seis horas y media para cubrir 120 kilómetros, eso porque había muchísimos bloqueos. Es muy preocupante, hay mucho maltrato, mucho vandalismo y pensamos en todas las personas sencillas que sufren las consecuencias por eso, porque no pueden ir a trabajar, no pueden llevar su negocio adelante¨[1]. ¨Calificó como ¨acto de terrorismo¨ la presunta ¨emboscada¨ que manifestantes indígenas habrían cometido contra el convoy en el que viajaba el presidente Daniel Noboa¨[2].
No contentos con ello la embajada de Italia dijo que ¨el conjunto de vehículos, fue atacado la noche del domingo con la intención de infligir el «máximo daño posible a sus integrantes¨[3], ¨condena enérgicamente este acto terrorista dirigido contra el jefe de Estado ecuatoriano y subraya que ninguna protesta política violenta puede considerarse legítima¨[4].
La Embajadora de la Unión Europea, relató que ¨recibieron algunos golpes de piedras contra el auto. Hemos visto que ha habido bloqueos, hemos visto troncos de los árboles (cruzados en la carretera). Nosotros consideramos que todo el mundo tiene derecho a manifestar, pero pacíficamente y rechazamos todo tipo de violencia…lamentamos el fallecimiento de un manifestante ayer, expreso mis sinceras condolencias a su familia. También lamentamos que varios militares han sido heridos y secuestrados, hago un llamado a la liberación inmediata de estos militares¨[5].
Está claro que los embajadores se treparon a los camiones, se metieron en asuntos internos del país y se pusieron del lado del gobierno. Algunas preguntas: ¿pidieron permiso a sus gobiernos?, ¿anunciaron previamente que viajarían en ese ¨convoy humanitario¨?, no saben ¿qué es un convoy humanitario?, ¿será que están en juego sus negocios?, ¿el Papa León le autorizó al Nuncio Apostólico ir en el convoy?
Si se olvidaron lo que se debe hacer cuando se va en un convoy humanitario, se les recuerda que se debe anunciar con anticipación que va un convoy humanitario a tal o cual lugar, que debe estar encabezado por la Cruz Roja, que debe tener mucha publicidad, anticipación y difusión y que en este caso debía coordinar con el COE de Imbabura.
No será que en ese convoy iba un camión con mercadería de Tuti, de la Corporación El Rosado, de propiedad de la familia Czarninski, inmigrantes judíos, que están en juego los intereses económicos del sionismo israelí. En el caso del embajador Davoli se conoce que sus relaciones van más allá de lo diplomático con el presidente Noboa y con el director del Centro de Inteligencia, Sensi-Contugi y que viaja en aviones de camaroneras.
Debe estar clara una cuestión, no se debe permitir que los embajadores se metan en los asuntos internos del país.
EX PRESIDENTE UNE NACIONAL
[1] Atacan convoy encabezado por el presidente Daniel Noboa durante las protestas en Ecuador | CNN
[2] Embajador de Italia tildó de terrorismo ataque a convoy de Noboa
[3] Ibid.
[4] https://x.com/ItalyinEcuador
[5] Atacan convoy encabezado por el presidente Daniel Noboa durante las protestas en Ecuador | CNN
EX PRESIDENTE UNE NACIONAL