Por Prof. Stalin Vargas Meza
El dictadorzuelo Noboa construye una narrativa en la que se vende como víctima de ataques, como el valiente, el héroe, el sin miedo, que entrega obras, lucha contra el “terrorismo”, apoya a los más vulnerables. Para ello cuenta con los dineros del Estado, el uso profuso de redes sociales, periodistas e influencer pautados (pagados).
El agresor se construye la imagen víctima
El martes 7 de octubre el gobierno, luego de encabezar un convoy militar a la ciudad de Otavalo, epicentro de las movilizaciones, denunció que hubo un ¨atentado contra la caravana presidencial¨, al asegurar que el mandatario y varios miembros de su gabinete se encontraban en los vehículos agredidos¨[1]. Horas después en Cuenca el presidente Noboa refiriéndose a esos acontecimientos dijo: ¨no sigan los malos ejemplos como los que en el camino nos querían parar y no esté yo en el evento de hoy. Trataron de agredirnos…esas agresiones no se aceptan en el nuevo Ecuador, la ley aplica para todos¨[2].
Por su parte la ministra del Ambiente, Inés Manzano, acudió a la Fiscalía a denunciar ¨la presunta tentativa de asesinato contra el presidente, Daniel Noboa, tras las expresiones de rechazo al convoy militar en el que viajaba el presidente, en Cañar: Manzano llego a señalar que hubo impactos de bala en los autos y que le quisieron asesinar en el cantón El Tambo, provincia de Cañar, mostró fotografías del vehículo presidencial al que le tiraron piedras y le dispararon¨[3].
Para reforzar a la ministra, el 8 de octubre, el ministro de Defensa en Teleamazonas, dijo: ¨El ataque a la caravana presidencial fue un intento de asesinato y un acto de terrorismo¨[4] Y para completar la narrativa el portal DW Noticias en español, dice que ¨El presidente de Ecuador, Daniel Noboa, resultó ileso tras ser atacado con disparos hacia su vehículo este martes (07.10.2025) en Cañar, en el sur del país, en medio de protestas indígenas contra su gobierno¨[5]
El presidente Noboa, la ministra de Energía y Ambiente Inés Manzano, el ministro de Defensa, Jean Carlo Loffredo y el portal de noticias DW construyen la narrativa de que quisieron asesinar al presidente en la provincia de Cañar, son los terroristas, pero el presidente salió bien porque es valiente.
Con esa narrativa el gobierno pretende pensionarse como víctima, busca que la gente se olvide del asesinato del comunero Efraín Fuerez, durante la brutal represión de las Fuerzas Armadas en Cotacachi, busca descalificar al movimiento indígena y popular y acusarlos de ser terroristas para deslegitimar la lucha contra la elevación del precio del diésel.
Noboa pretende pasar de victimario a víctima, aunque para ello no tiene problema en generar provocaciones, como el ¨convoy humanitario¨ con 100 vehículos militares hacia Otavalo, concentrar gente de varias provincias en el Arbolito sitio simbólico de la lucha del movimiento indígena y popular; transitar por una de las vías del cantón El Tambo, sabiendo que estaba cerrada por los comuneros de esa zona que rechazan su política.
Usando estos recursos, Noboa ha criminalizando a decenas de dirigentes, a la gente que rechaza su política neoliberal acusándolos de terroristas y pretendiendo sanciones con 30 años de cárcel.
Las reacciones de la población, son diversas, unos que saludan la ¨valentía¨ del presidente, otros que se comen el cuento y acusan de terroristas a los luchadores populares, otros que dicen para qué se fue a meter en esa zona si sabía que estaba cerrado, fue a provocar.
En horas de la tarde del miércoles 8 de octubre, la jueza penal del cantón Azogues Erika Álvarez declaró que ¨la detención de cinco personas tras el ataque a la caravana del presidente Daniel Noboa, ocurrido en el cantón El Tambo, provincia del Cañar, el 7 de octubre de 2025, fue ilegal y dispuso la liberación de los involucrados¨[6]
Es decir, no hubo tal atentado y mucho menos el intento de asesinato que señalo ministra Manzano. Así la narrativa del gobierno se cayó. No hubo ataque armado, no hubo intento de homicidio.
[1] Videos: así fue el ataque a la caravana del presidente Daniel Noboa en su trayecto a Cuenca
[2] Ibid.
[3] ¿Disparos a Daniel Noboa?: esto se sabe sobre el ataque denunciado por la Presidencia, en medio del paro nacional
[4] Ministro de Defensa: ‘El ataque a la caravana presidencial fue un intento de asesinato y un acto de terrorismo’ | Política | Noticias | El Universo
[5] Ecuador: Noboa sale ileso de ataque a balazos a su caravana – DW – 07/10/2025
[6] Jueza declara ilegal la detención de cinco personas tras ataque a la caravana de Daniel Noboa y ordena su inmediata liberación | Política | Noticias | El Universo
EX PRESIDENTE UNE NACIONAL