Por Prof. Stalin Vargas Meza
Las declaraciones del presidente Noboa de que el IESS no debe seguir prestando los servicios de salud, y que los afiliados deben pasar a Ministerio de Salud Pública han prendido las alarmas en los afiliados que son los dueños y los que aportan para tener este servicio. Veamos cual es el daño que significaría este planteamiento.
El IESS atiende la salud de 5.724.451 ecuatorianos y ecuatorianas, el gobierno del presidente Noboa quiere enviarlos al Ministerio de Salud Pública para que allí reciban la atención médica, diciendo que el IESS no debe prestar el servicio de salud sino dedicarse a ser una caja de pensiones.
Veamos de dónde salen los más de 5 millones de personas que atiende el IESS
| # | BENEFICIARIOS | CANTIDAD |
| 1 | Afiliados activos | 3’850 541 |
| 2 | Beneficiarios Seguro Social Campesino | 1´155.157 |
| 3 | Jubilados por vejez | 554.593 |
| 4 | Jubilados por invalidez | 27.361 |
| 5 | Jubilados por discapacidad | 14.668 |
| 6 | Beneficiarios por montepío | 166.469 |
| TOTAL | 5´724.451 |
¿En dónde atiende la salud el IESS?
| # | UNIDAD DE SALUD | CANTIDAD |
| 1 | Puesto de salud | 1 |
| 2 | Centro de Salud A | 18 |
| 3 | Centro de Salud B | 23 |
| 4 | Centro de Salud C | 4 |
| 5 | Centro de Especialidades | 13 |
| 6 | Hospital del Día | 19 |
| 7 | Hospital Básico | 6 |
| 8 | Hospital General | 15 |
| 9 | Hospital Carlos Andrade Marín | 1 |
| 10 | Hospital Teodoro Maldonado Carbo | 1 |
| 11 | Hospital José Carrasco Arteaga | 1 |
| 12 | Dispensarios del SSC | 62 |
| TOTAL | 164 |
Es necesario recordar que el trabajador que es afiliado al IESS aporta el 9.45% de su sueldo o salario, el empleador el 11.15% del salario del trabajador, esto suma el 20.6% del salario de un trabajador. La prestación de salud que reciben los afiliados, jubilados y pensionistas no es gratis, del aporte mensual se destina el 5,71% para el seguro de salud, durante los 30 años de afiliación al IESS.
¿Qué prestaciones entrega el seguro de salud del IESS?
- Programas de fomento y protección.
- Medicina preventiva.
- Atención médica y odontológica.
- Maternidad: durante el embarazo, parto y posparto.
- Exámenes de diagnóstico: laboratorio e Imagenología.
- Hospitalización, cirugías.
- Tratamiento de enfermedades.
- Rehabilitación
- Tratamiento de enfermedades crónicas degenerativas
- Tratamiento de enfermedades catastróficas.
- Subsidio por enfermedad y maternidad.
¿Qué quiere el presidente Noboa y su grupo ?
El presidente Noboa y los neoliberales al sacar del Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social la prestación de salud a los afiliados, jubilados y pensionistas al Ministerio de Salud, pone en riesgo la vida de las personas con enfermedades catastróficas, eliminar el Seguro Social Campesino, encarecer el sistema de salud y finalmente la privatización de la seguridad social.
El país es testigo de la incapacidad del presidente Noboa para garantizar la salud de los ecuatorianos y ecuatorianas, todos los días los enfermos y sus familias viven un viacrucis, ya que NO hay medicinas en los hospitales públicos, NO hay insumos para los exámenes de laboratorio, NO hay el suficiente número de médicos especialistas para atender a los enfermos, NO hay alimentación para los enfermos, NO se paga a los guardias de seguridad de los hospitales, NO paga a las dializadoras, encontrar un turno para que le atiendan es un calvario.
El 16 de noviembre hay que castigarle a Noboa, diciéndole NO a su propuesta neoliberal. Decirle NO a Noboa es defender la seguridad social, decirle NO a Noboa es defender la vida de niños, niñas, adolescentes, abuelos, abuelas, hombres y mujeres trabajadores del campo y la ciudad.
EX PRESIDENTE UNE NACIONAL
