A Noboa, no le importa la seguridad de la gente

Periódico Opción
Periódico Opción
5 Minutos de lectura

Por Prof. Stalin Vargas Meza

En las filas que la gente realiza para sacar la cédula de ciudadanía y mientras esperan a que les atiendan, los usuarios se quejaban de la inseguridad en la que están viviendo en los barrios, los parques y las calles; ya no se puede caminar con tranquilidad porque le roban, le secuestran o le pegan, decía una señora, mientras que un joven movía la cabeza y decía que no es culpa del presidente, está solo un año en el gobierno. Esto empezó a generar un animado debate.

La señora le dijo al joven, es verdad que está 14 meses en el gobierno, pero al presidente le elegimos para que resuelva los problemas y no se esté quejando o buscando culpables en los otros que gobernaron el país.    

Otro señor dice, la señora tiene razón, el presidente declaró la guerra interna contra 22 grupos delincuenciales, salieron los militares a las calles a realizar los operativos y los que cayeron fueron jovencitos pobres, los militares se burlaban de ellos y les pegaban. Luego en la Asamblea el presidente logró que los asambleístas le aprueben subir el IVA del 12% al 15% con el argumento de que esos tres puntos del impuesto al valor agregado servirían para combatir a la delincuencia.

¿Cuáles son los resultados?, los 22 grupos delincuenciales siguen allí, cuando el Bloque de Seguridad va a una provincia, ellos se van a otra provincia para seguir sembrando el caos, se apoderan de zonas y se proclaman los jefes de esas zonas. El Plan Fénix del que hablan el ministro de Defensa, la ministra del Interior y el propio presidente, no existe, y si es que existe es solo en la foto del brazo del presidente cuando se hizo un tatuaje.

La señora le dice, espere, hay otros datos, las muertes violentas el año pasado fueron cerca de 7.000, las extorsiones, los robos, los secuestros aumentaron considerablemente y, vea; solo en el mes de enero de este año las muertes violentas fueron 750, con lo que el mes de enero se convirtió en el mes más violento de la historia.

El joven dice, pero el presidente ha decretado 9 estados de excepción para frenar la delincuencia, a lo que el señor le responde, claro, pero no hay resultados, en los primeros meses del año anterior se podía ver a los militares en las calles con mayor frecuencia, ahora se les ve poco; ellos controlan las cárceles, pero siguen ingresando celulares, cuchillos, droga, incluso descubrieron que algunos militares y policías estaban ingresando esos artículos.

La señora le dice al joven, nosotros no tenemos por qué mentirle, yo tengo hijos, nietos y ya viene en camino un bisnieto, sentimos día a día la inseguridad, en mi barrio, allá en Carcelén, nos roban a cualquier hora del día, nos tenemos que encerrar en la casa a partir de las 6 de la noche y nos toca escuchar los gritos desesperados de las personas que son objeto de asalto. El joven dice ¿y la policía?, la señora le contesta, llega varias horas después y cuando viene la televisión dicen que si hacen el patrullaje respectivo.

Faltando pocos turnos para ser atendidos, el joven dice, tienen razón, yo también sufro las consecuencias de la inseguridad, a la salida del colegio venden droga, no podemos denunciarles porque nos amenazan con tomar represalias con nuestra familia. Me ha servido esta conversación, al presidente no le preocupa la seguridad de la gente, le preocupa ganar las elecciones para seguir beneficiando a su familia y amigos.

EX PRESIDENTE UNE NACIONAL      

ETIQUETAS:
Comparte este artículo
Deja un comentario