Anchorage y sus repercusiones

Periódico Opción
Periódico Opción
3 Minutos de lectura

Por Arq. Juan Saltos Pico

En los últimos días luego del encuentro entre los mandatarios Putin y Trump en el territorio de Alaska, sus repercusiones recorren el mundo es que las 2 potencias mundiales se han mantenido durante décadas en conflictos de forma directa, indirecta y tras bastidores, asumiendo una posición de jueces mundiales.

“Nuestras negociaciones transcurrieron en una atmósfera constructiva y mutuamente respetuosa. Han sido tremendamente sustanciales y útiles” asevero el presidente soviético.

La cumbre en Alaska ha sido considerada fundamental en el contexto de la geopolítica mundial misma que estuvo acompañada de una fastuosa bienvenida con alfombra roja, el sobrevuelo de bombarderos estratégicos y el paso de una caravana protocolaria especial, volvió a poner en escena el enfrentamiento de intereses y la exhibición de poder.

Los temas tratados abarcan desde la seguridad global hasta la política económica, y se anticipa que sus consecuencias se reflejen en decisiones políticas inmediatas.

Trump recibió de manera cálida y cordial a Putin en el punto más frío de su territorio, en lo que constituyó el primer diálogo directo entre ambos tras varios años de tensiones y la intensificación del conflicto en Ucrania. no se alcanzó ningún acuerdo respecto al alto el fuego o al fin de esta guerra. Un hecho que analistas y medios internacionales evaluaron como el resultado

Desde la perspectiva de los observadores, Putin trató en este encuentro de volver a plantear los tres ejes principales de la política del Kremlin: garantizar la seguridad de las zonas ocupadas, oponerse a la adhesión de Ucrania a la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN) y a la Unión Europea, y la necesidad de un cambio en la estructura de poder en Kiev. Por su parte, aunque Trump utilizaba un tono conciliador, insistía en que “no se firmará ningún acuerdo hasta que todo esté completamente definido”; un punto clave que reflejaba la falta de consenso y la profundidad de las discrepancias.

Más allá del tema coyuntural ucraniano esta cita se da en el ámbito de las disputas del escenario mundial y del nuevo reparto mundial, las ultimas expresiones del Secretario Rubio sobre el escenario latinoamericano, la falta de decisión de estas potencias para parar el asedio a Gaza.

Las próximas semanas estarán marcadas por las repercusiones de la cumbre entre los 2 mandatarios, así como por eventos económicos significativos que influirán en el futuro del mercado laboral y las políticas monetarias. Tanto el ámbito político como el económico están en un punto de inflexión, donde cada decisión tendrá un peso considerable.

ETIQUETAS:
Comparte este artículo
Deja un comentario