Áreas protegidas, otra ley antipopular

Periódico Opción
Periódico Opción
2 Minutos de lectura

Por Remo Cornejo Luque

Con el carácter económico urgente, la Asamblea de mayoría genética aprobó la «Ley para la Recuperación de Áreas Protegidas y Promoción del Desarrollo Local», más conocida como ley Lavinia. 

Veamos algunas «perlas» de esta nueva ley que le da más poder al presidente DNA. Con el Art. 4 se creará un Servicio de Áreas Protegidas, y aunque se dice que se prohíbe la privatización se permiten los «gestores privados»; el Art. 5 permite crear un «fideicomiso» para la gestión del Sistema Nacional de Áreas Protegidas, los fideicomisos suponen que se puede separar la titularidad de los bienes de la administración y gestión por lo que puede ser privada evadiendo los controles públicos; el Art. 6 permite la intervención de las FFAA y Policía en las áreas protegidas, aunque antes ya podían actuar, ahora el reglamento (aún en trámite) permitirá la militarización, ¿qué pasa si hay pueblos movilizados en defensa del ambiente y el ecosistema, ¿serán catalogados como criminales? Hay también remisión de deudas a los pescadores artesanales; perdón de deudas de primer piso por la CFN, entre otras novedades.

La preocupación y alertas de las diversas organizaciones sociales y defensoras de la naturaleza advierten que esta ley sirve para proteger intereses de la gran burguesía y capitales internacionales más que de la biodiversidad. Es más, nunca se tomó en cuenta la opinión, participación y derechos colectivos de los pueblos originarios; se ignoraron los derechos de consulta y consentimiento previo de pueblos amazónicos cuyos territorios son zonas protegidas.

Y lo peor de los peores muñequeos sucios legislativos es que han usado esta ley para dizque «corregir» la edad para la jubilación con incentivo jubilar para servidores públicos cometidos en la Ley de Integridad Pública.

Se avecinan movilizaciones en derecho a la resistencia popular.

ETIQUETAS:
Comparte este artículo
Deja un comentario