Bono navideño para noviembre

Periódico Opción
3 Minutos de lectura

Por Remo Cornejo Luque

‎Daniel Noboa Azín (DNA), a más de mentiroso, autoritario e incapaz, es ahora mañoso.‎

‎En una clara desesperación para aplacar el paro nacional indígena y popular, desatado por el Decreto 126 que elevó el precio del diésel, y para ganar en las preguntas de la consulta y referéndum convocado para el 16 de noviembre, donde DNA se juega el todo por el todo, se lanza por anticipo, al estilo Maduro en Venezuela, el pago del décimo tercer sueldo (bono navideño) al sector público para el próximo 14 de noviembre, apenas dos días antes de la consulta popular. ¿Quiere comprar votos? Obvio que sí y el terreno de la incultura política y sentimentalismo populista se presta para aquello.‎

‎Con tremendo descaro hablan de dinamizar la economía, promoviendo los feriados de octubre y noviembre,  reduciendo el IVA al 8%, solo en estos feriados, para fomentar el comercio, y llamando a que utilicen el bono navideño de noviembre en el Black Friday y el Cyber Monday, en evidente convenio empresarial, cuando la realidad de nuestro país es que la delincuencia y el crimen organizado sigue en auge, no hay medicinas en los hospitales, no hay nuevas fuentes de empleo, se sigue recortando los presupuestos para áreas sociales como educación y salud, el costo de vida sube y los salarios se mantienen en un 43 % del coste de la canasta familiar básica. Este es el «nuevo Ecuador» que tanto cacarean.‎

‎Verbigracia, según la Asociación de Municipalidades Ecuatorianas (AME), esta medida resulta inviable para los municipios del país debido a una grave crisis de liquidez provocada por el incumplimiento sistemático de las transferencias estatales. El Ministerio de Economía y Finanzas mantiene una deuda de aproximadamente USD 744,98 millones con los Gobiernos Autónomos Descentralizados (GAD), de los cuales USD 721,88 millones corresponden al Modelo de Equidad Territorial (MET). ‎

‎No obstante, los trabajadores y pueblos se dan cuenta de la sucia maniobra, de las dádivas, del manipuleo político y expresan en las calles su descontento a la gestión gubernamental, al incremento del precio del diésel y al alto costo de la vida; y con seguridad la consulta y referéndum mañosos, no pasarán, el pueblo castigará al gobierno con un rotundo NO.

ETIQUETAS:
Comparte este artículo
No hay comentarios