By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Accept
Periódico OpciónPeriódico Opción
Notificaciones Mostrar más
Últimas Noticias
De Ucrania a Taiwan, la guerra económica
06/08/2022
Las fuerzas políticas no logran cambios estructurales
31/07/2022
La equiparación salarial es ley
29/07/2022
Un acercamiento al poemario “Aproximaciones” de Gustavo Báez Tobar
28/07/2022
Hay que decirlo en voz alta y públicamente
25/07/2022
Aa
  • POLÍTICA
  • CIENCIA
  • CULTURA
    • ARTE Y LITERATURA
    • EDUCACIÓN
  • SALUD
  • ECONOMÍA
  • OPINIÓN
  • MUNDO
  • LIBROS
  • ARCHIVOS
    • ARTÍCULOS POR AUTORES
    • EDICIONES ANTERIORES
Reading: “Caballeros de la Paz”
Compartir
Periódico OpciónPeriódico Opción
Aa
  • QUIÉNES SOMOS
  • CONTACTOS
Buscar
  • POLÍTICA
  • CIENCIA
  • CULTURA
    • ARTE Y LITERATURA
    • EDUCACIÓN
  • SALUD
  • ECONOMÍA
  • OPINIÓN
  • MUNDO
  • LIBROS
  • ARCHIVOS
    • ARTÍCULOS POR AUTORES
    • EDICIONES ANTERIORES
Have an existing account? Sign In
Síguenos
Periódico Opción > Blog > LIBROS > “Caballeros de la Paz”
LIBROSPOLÍTICA

“Caballeros de la Paz”

Opción
Opción 25/01/2022
Publicado 2022/01/25 at 10:14 PM
Compartir
COMPARTIR

Por Francisco Garzón Valarezo

Un Caballero de la Paz, -eso se imaginan ser los policías del Ecuador-, llamado Santiago Olmedo, le disparó por la espalda doce balazos a un delincuente que huía, lo asesinó, y por casualidad también mató a otro. Los jueces sentencian a la cárcel al Caballero de la Paz por extralimitación en la ejecución de un acto de servicio y se armó la catástrofe. Los grandes medios de comunicación, con sus opinólogos, caricaturistas y más charlatanes baratos, como si fuesen grandes expertos en derecho penal, le meten carbón a la condena del policía.

Es natural que la gente ande arrecha por el apogeo de la delincuencia. La delincuencia de cuello blanco, la que roba sin violencia y sin sacar pistola, la de los evasores de impuestos y paraísos fiscales, la de los sentenciados y prófugos; y la delincuencia de cuello sucio, de la que te pela un cuchillo y te roba el celular, de la que asesina a ciudadanos indefensos. A esta indignación se suma la falta de plata, la ineptitud en el manejo de la pandemia, la rebaja del presupuesto para salud y educación, la intención de feriar los bienes del Estado como el Banco del Pacifico y otros, la ambición de privatizar el seguro social, el cinismo de alcalduchos rateros que buscan reelección.

La burguesía siempre ha buscado sacar provecho de la indignación popular y el caso del policía Santiago Olmedo no es la excepción. Con ese pretexto acarician el viejo afán de hacer leyes tiránicas para reprimir la protesta, para encarcelar y perseguir a los líderes sociales. Buscan endurecer las leyes para que nadie los joda, para robar a sus anchas.

Desean combatir la falta de oportunidades, la desigualdad social, la corrupción, la pobreza, la falta de educación, la insalubridad, aumentando el número de policías y modernizando los cuerpos legales. Según estas berreadas e inútiles recetas, el problema se habría resuelto. Se han  pasado la vida proponiendo y ejecutando estos planes y la delincuencia aumenta. Y esto ocurre porque la delincuencia es pilar del capitalismo. La delincuencia existe porque existe el capitalismo y para eliminar, -o al menos disminuir la delincuencia-, hay que desaparecer al capitalismo.

Tanta cantaleta con el cuento de que el socialismo te quita tus bienes y resulta que en el capitalismo un delincuente te quita la vida. Cada dos horas y media muere una persona a manos de la delincuencia en el Ecuador.

Cuando la burguesía habla de combatir la delincuencia, se refiere desde luego, a la delincuencia callejera, no a la delincuencia de las clases dominantes que tiene entre sus podridas filas a generales de la policía con cuentas millonarias, a jueces que han perdido sus visas, a un expresidente prófugo.

Por eso es reprochable la actitud de los que solo critican la sentencia al policía Olmedo y no condenan los grandes atracos de la burguesía.

El problema de la delincuencia no se soluciona cambiando generales o ministros, ni con ejecuciones extrajudiciales. Se soluciona abandonando este sistema social.

ETIQUETAS: "caballeros de la paz"
Opción 25/01/2022
Compartir este artículo
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Telegram Email Print

Lo nuevo

  • De Ucrania a Taiwan, la guerra económica
  • Las fuerzas políticas no logran cambios estructurales
  • La equiparación salarial es ley
  • Un acercamiento al poemario “Aproximaciones” de Gustavo Báez Tobar
  • Hay que decirlo en voz alta y públicamente
  • Revalorización de la profesión docente
  • FEDERALISMO, REGIONALISMO Y CONSTITUCIÓN
  • PANAMÁ EN HUELGA
Weather
16 °C
Quito
lluvia ligera
16° _ 16°
87%
2 km/h

Etiquetas

arte Ciencia cine Comunicación Corrupción CPCCS CUCOMITAE Cultura DDHH Defensa de Derechos Defensa del Agua Defensa de la vida Defensores de la naturaleza Defensores del Medio Ambiente Derechos Humanos Deuda externa Economía Ecuador Educación Educación superior feminismo FESE FEUE FEUNASSC FMI Frente Popular FUT IESS jubilados LOEI Maestros Jubilados Medio Ambiente Mundo Opinión Petróleo pobreza poesía Política privatizaciones Quito Rafael Correa Seguridad Social UNAPE UNE Unidad Pöpular

You Might Also Like

POLÍTICA

Las fuerzas políticas no logran cambios estructurales

31/07/2022
POLÍTICA

Hay que decirlo en voz alta y públicamente

25/07/2022
POLÍTICA

FEDERALISMO, REGIONALISMO Y CONSTITUCIÓN

23/07/2022
POLÍTICA

Pilisurco: una muestra de la disputa de narrativas

19/07/2022

© PERIODICO OPCIÓN 2022. Todos los derechos reservados | Desarrollado por Futuro Comunicación

Instala Periódico Opción en tu dispositivo móvil

Instalar

Removed from reading list

Undo
AdBlock Detected
Our site is an advertising supported site. Please whitelist to support our site.
Okay, I'll Whitelist
¡Bienvenido de nuevo!

Iniciar sesión en su cuenta

Register Lost your password?