Por Alexandra Córdova Segarra
Las leyes existen, la voluntad No
Han pasado 12 años desde que mi hijo, David Romo, fue desaparecido. Doce años en los que cada amanecer duele, porque llega sin respuestas. Doce años en los que una madre y miles de familias como la mía han tenido que enfrentar lo más inhumano: buscar a un hijo sin el apoyo del Estado que debe protegernos.
Durante este tiempo, he visto desfilar a fiscales, policías, agentes investigadores, autoridades y gobiernos. Y todos han tenido algo en común: silencio, indiferencia y falta de acción.
Un agente investigador de la DINASED esta más de dos años sin realizar ninguna diligencia: sin hipótesis, sin informes, sin investigar. Dos años en los que mi hijo pudo haber sido encontrado, en los que la verdad pudo salir a la luz… pero la negligencia lo impidió.
David no es el único desaparecido. Son miles. Este patrón se repite de caso en caso, de familia en familia.
No se trata de nuevas leyes, sino de voluntad y cumplimiento
La Constitución del Ecuador ya reconoce los derechos fundamentales que deberían garantizar la búsqueda y protección de las personas desaparecidas:
• Artículo 11.9: los servidores públicos deben responder por sus actos y omisiones.
• Artículo 78: las víctimas tienen derecho a la verdad, a la justicia y a la reparación integral.
• Artículo 233: ningún servidor público está exento de responsabilidad.
El COIP, en su artículo 278, sanciona el incumplimiento de funciones, y el COESCOP, en su artículo 107, considera grave la negligencia policial.
Los tratados internacionales de derechos humanos obligan al Estado a investigar toda desaparición de manera inmediata, seria y diligente.
Nada de esto es nuevo.
Mas que una Constitución.
Lo que se necesita es valentía, integridad y responsabilidad.
La impunidad y la indiferencia no son invisibles
¿Cómo puede un país hablar de nuevas leyes o reformas constitucionales, si ni siquiera se cumple las que ya existen?
¿Cómo confiar en el Estado, cuando fiscales, policías y autoridades permiten que los casos de desaparición duerman en archivadores llenos de polvo?
No es la Constitución la que falla. Son los funcionarios que no la cumplen.
Falta compromiso. Falta humanidad. Sobra impunidad.
EN NOMBRE DE MI HIJO Y DE TODOS LOS DESAPARECIDOS, requerimos:
1. Sanción inmediata a los responsables por acción y por omisión.
2. Reactivación seria y total de la investigación por desaparición forzada de David Romo con un equipo competente.
3. Supervisión independiente de los casos de desaparición, libres de negligencia y corrupción.
4. Verdad y justicia, no discursos vacíos ni promesas políticas.
Por David. por todas y todos
David tiene nombre, historia y familia. Cada persona desaparecida en este país merece ser encontrada y recordada.
Somos un país lleno de madres y padres que buscan. Un país que no puede seguir viviendo con esta herida abierta. Seguiremos buscando a nuestros hijos- No dejaremos de nombrarlos. No dejaremos de exigir justicia.
Se llama David Romo. Y seguimos esperando que el Estado cumpla con la ley y con la humanidad.
Por Alexandra Córdova Segarra, Madre de David Romo Córdova, Desaparecido el 16 de mayo del 2013
Quito, 13 de noviembre del 2025
