Por Coordinadora en Defensa de la Seguridad Social del Guayas
Comunicado
1.- Esta medida generará una grave crisis sanitaria: El MSP tiene más de 1.960 unidades médicas y 130 hospitales que están colapsados, requieren equipamiento, no hay insumos ni medicamentos, tienen déficit de especialistas, de camas para hospitalización. Esto debido al recorte presupuestario de más de mil millones de dólares en el 2025 al sector de la salud.
Por consiguiente, el MSP no tiene condiciones para atender a más de 8 millones de personas que se atienden en las unidades médicas del IESS.
2.- Afiliados al IESS y familiares tendrían que contratar seguros privados de salud, lo que generaría grandes ganancias para los empresarios privados de la salud. Las personas de escasos recursos económicos estarían condenadas a morir al no poder contratar seguros privados o por no tener acceso a atención medica en hospitales del MSP que están en crisis.
3.- Noboa busca terminar con el sistema de reparto solidario y apunta a desmantelar el IESS. Hoy los trabajadores aportamos para financiar prestaciones de salud, pensiones, cubrir riesgos laborales, para contribuir al SSC, garantiza cesantía y seguro de desempleo, conforme lo establece el Art. 369 de la CRE. Todas estas prestaciones pretenden eliminar Noboa con su propuesta.
Es decir, debilitará el sistema de seguridad social, dejando a millones de afiliados desprotegidos ante situaciones de enfermedad, desempleo o jubilación. Así como también terminará con el Seguro Social Campesino.
4.- NOBOA pretende privatizar la seguridad social que expresamente prohíbe la CRE en su Art.367.
El seguro de pensiones pasará a las AFP que fracasaron en Chile, Perú, entre otros países.
5.- Esta medida viola el Protocolo de San Salvador, que es un complemento de la Convención Americana sobre Derechos Humanos que garantiza los derechos económicos, sociales y culturales en las Américas, que establece en su Art. 9:
– Toda persona tiene derecho a la seguridad social. Cuando se trate de personas que se encuentran trabajando, el derecho a la seguridad social cubrirá al menos la atención médica y el subsidio o jubilación en casos de accidentes de trabajo o de enfermedad profesional y, cuando se trate de mujeres, licencia retribuida por maternidad antes y después del parto.
¡Castiguemos a Noboa con un rotundo NO en su consulta mañosa!
¡NO a la privatización del IESS!
¡El IESS no se vende, el IESS se defiende!
