Por Prof. Stalin Vargas Meza
Concluyó el periodo 2023-2025 del presidente Noboa, con unos resultados que reflejan para quién gobernó, veamos qué pasó con la pobreza y con las ganancias de los grupos económicos.
POBREZA
El índice de pobreza multidimensional identifica con mayor precisión los niveles de pobreza de la población ecuatoriana, refleja ¨el conjunto de privaciones de derechos a nivel de los hogares en 4 dimensiones simultáneas¨, en este caso: 1. educación, 2. trabajo y seguridad social, 3. salud, agua y alimentación social, 4. hábitat, vivienda y ambiente sano.
En diciembre 2023, la tasa de pobreza multidimensional fue de 37,3% a nivel nacional; 23,0% en el área urbana, y 67,9% en el sector rural[1]. En diciembre 2024, la tasa de pobreza multidimensional fue de 40,8% a nivel nacional; 26,6% en el área urbana, y 71,2% en el sector rural[2]. |
Los datos del INEC reflejan una situación, a diciembre 2024, luego de 1 año de gobierno 7,3 millones de personas vivían con carencias y limitaciones simultáneas que afectan su conocimiento y calidad de vida. Esto debe haber aumentado en este año 2025.
Si se toma en cuenta la situación de la población urbana y rural, está claro que las áreas rurales son las más afectadas. Más del 70% de la población rural sin acceso a educación, salud, vivienda digna.
La pobreza por ingresos es también otro indicador a tener en cuenta: ¨A diciembre 2024, la pobreza a nivel nacional se ubicó en 28,0% y la pobreza extrema en 12,7%. En el área urbana la pobreza llegó al 20,9% y la pobreza extrema a 6,0%. Finalmente, en el área rural la pobreza alcanzó el 43,3% y la pobreza extrema el 27%¨[3].
Esto significa que la tasa de pobreza de 28% equivale a 5,2 millones de personas que viven con 3 dólares diarios.
GANANCIAS DE BANQUEROS Y EMPRESARIOS
Hasta diciembre de 2024, el sistema financiero ecuatoriano tuvo utilidades de 660,2 millones de dólares, esto es, 1.83 millones de dólares diarios. Diez bancos concentran las utilidades[4]:
# | NOMBRE | UTILIDAD | % |
1 | Banco Pacífico | $ 158 millones | 23.9 |
2 | Banco Pichincha | $ 150,2 millones | 22.7 |
3 | Banco Guayaquil | $ 120,1 millones | 18.2 |
4 | Banco Bolivariano | $ 66 millones | 10.0 |
5 | Banco Internacional | $ 57,2 millones | 8.6 |
6 | Produbanco | $ 42,9 millones | 6.5 |
7 | Diners | $ 30,3 millones | 4.6 |
8 | Citibank | $ 13,4 millones | 2.04 |
9 | Banco General Rumiñahui | $ 11,5 millones | 1.75 |
10 | Banco del Austro | $ 9,7 millones | 1.48 |
Los banqueros no pierden, siempre ganan y en época de crisis tienen fabulosas utilidades y cuando se les pide que aporten sobre sus ganancias extraordinarias se quejan, lloran y hacen lobby en la Asamblea Nacional y el Ejecutivo.
Las empresas que tuvieron mayores ingresos en 2024, según el ranking de la Superintendencia de Compañías, muestra lo siguiente[5]:
# | EMPRESA | SECTOR | INGRESOS |
1 | CORPORACION FAVORITA C.A. | Retail | 2.546´101.460 |
2 | CORPORACION EL ROSADO S.A. | Retail | 1.588´020.731 |
3 | INDUSTRIAL PESQUERA SANTA PRISCILA S.A. | Productora de camarón | 1.489´889.771 |
4 | AURELIAN ECUADOR S.A. | Minera | 1.205´035.292 |
5 | ECUACORRIENTE S.A. | Minera | 1.122´317.933 |
6 | PRONACA | Industria manufacturera | 1.098´935.964 |
7 | DINADEC S.A. | Distribuidora | 1.096´000.384 |
8 | CONECEL | Telecomunicaciones | 1.030´258.589 |
9 | DIFARE S.A. | Farmacéutica | 917.816.673 |
10 | SHAYA ECUADOR S.A. | Minera | 846.619.142 |
11 | TIENDAS INDUSTRIALES ASOCIADAS TIA S.A. | Retail | 757.180.564 |
Banqueros, empresarios de los sectores comercial, alimentario, minero, farmacéutico y energético, con ganancias extraordinarias, mientras la mayoría de la población vive en la pobreza y pobreza extrema.
Es el resultado de un régimen neoliberal que gobernó para sus amigos y familiares, para los ricos y el FMI. El 24 de mayo se posesionará para su segundo periodo, seguirá el mismo camino.
[1] Presentación de PowerPoint
[2] Presentación de PowerPoint
[3] Ibid.
[4] Top 10 bancos en Ecuador con más utilidades – Forbes Ecuador
[5] appscvsmovil.supercias.gob.ec/ranking/reporte.html
EX PRESIDENTE UNE NACIONAL