Cuando ineptitud se vuelve arrogancia

Periódico Opción
7 Minutos de lectura

Por Prof. Stalin Vargas Meza

En una de las intervenciones el presidente Noboa dijo: ¨ ¡Después de la consulta nadie nos agarra y para los que molestan, se les viene la noche! Después de 4 veces sí, para ellos se les viene la evidencia de que nosotros sí tuvimos éxito y la gente sí nos apoyó[1].

Cuando el presidente dice ¨cuando ganemos no nos agarra nadie¨, nos quiere decir que la política neoliberal impuesta por el Fondo Monetario Internacional, se va a aplicar a como de lugar en nuestro país. Con esa frase le dice al pueblo ecuatoriano que la nueva Constitución que quiere escribir Noboa tendrá como ejes principales la concentración del poder en beneficio de su familia y grupos económicos, la privatización de los sectores estratégicos de la economía, la eliminación de derechos y libertades de los ecuatorianos y ecuatorianas.

No debemos olvidarnos que los neoliberales, luego del triunfo de Noboa con el 56% de la votación en abril de 2025, han venido diciendo que es el momento de dar un giro radical, aprovechar el momento para enterrar la Constitución de 2008 e incorporar en la nueva los cambios, que según ellos permitirán el desarrollo del país.

¿Veamos qué proponen?

Ponen énfasis en los principios económicos que debe tener la nueva Constitución:

  • Libertad de empresa y contratación
  • Estabilidad Jurídica
  • Libre competencia y eliminación de los monopolios estatales en sectores estratégicos
  • Seguridad de la propiedad privada
  • Apertura a la inversión extranjera y arbitraje internacional, esto es, reglas claras y un sistema confiable de resolución de conflictos
  • Responsabilidad Fiscal, acabando con el populismo fiscal, el gasto debe crecer si hay recursos que lo sustenten
  • Disciplina monetaria, prohibir moneda de curso forzoso (escogida por el Estado), no a los ecuadólares
  • Sistema financiero abierto al mundo.
  • Libre comercio
  • Mercado laboral moderno
  • Un Estado más pequeño

Quieren una Constitución a la medida de un grupo empresarial

Lo que los neoliberales están proponiendo para la nueva Constitución significa:

Escribir una Constitución a la medida de los intereses de Noboa y sus grupos económicos (Exportadora Bananera Noboa y Consorcio Nobis), para hacer lo que hacen ahora, se perdonan las deudas, se benefician de los contratos con el Estado (Ministerio de Educación, Petroecuador), concesiones mineras para las empresas de la Tía Isabel, devolución del IVA para las inmobiliarias de la familia y los amigos.

El control total del Estado, ya tiene control sobre la Asamblea Nacional, la Fiscalía, la Contraloría, el Consejo de Participación Ciudadana y Control Social, el Consejo Nacional Electoral, el Tribunal Contencioso Electoral, el Consejo Nacional de la Judicatura, le falta la Corte Constitucional.

No quieren que el Estado se reserve el derecho de administrar, regular, controlar y gestionar los sectores estratégicos. Quieren que ¨la energía en todas sus formas, las telecomunicaciones, los recursos naturales no renovables, el transporte y la refinación de hidrocarburos, la biodiversidad y el patrimonio genético, el espectro radioeléctrico, el agua¨, pasen a manos privadas, es decir se privaticen y con ello hacer negocios en beneficio de los grupos económicos y las transnacionales.  

Eliminar derechos y libertades, les estorba que los pueblos del Ecuador hagan uso del derecho a la resistencia, insisten en la flexibilización laboral, el contrato por horas, eliminar la jubilación patronal, reducir los salarios, eliminar la gratuidad de la educación universitaria, eliminar los derechos de la naturaleza.

Otro detalle no menor, cuando el presidente dice ¨cuando ganemos no nos agarra nadie¨, se propone imponer a la fuerza las recetas económicas del FMI, la eliminación del subsidio al gas de uso doméstico y las tarifas de electricidad.

Basta ver como con la Resolución ARCH-DE-2025-0029-RES, actualizó ¨las tarifas por prestación del servicio público de comercialización de Gas Licuado de Petróleo (GLP) por tonelada métrica despachada para el consumo doméstico y comercial por la EP PETROECUADOR a las empresas que realizan dicho servicio¨[2]. El gobierno dice que esos ajustes serán asumidos por la empresa estatal EP Petroecuador y no por los usuarios finales. Luego nos dirán que Petroecuador no puede asumir ese costo y que los consumidores lo deben hacer. Recordemos lo que decía Noboa en campaña, ¨no eliminaré el subsidio al diésel¨.

En el caso de la tarifa eléctrica, el Ministerio de Ambiente y Energía, anunció que, ¨desde el consumo correspondiente a octubre de 2025, ya no se incluirá la Tasa de Recolección de Basura (TRB) en las planillas eléctricas…busca que los ecuatorianos paguen únicamente por su consumo real de electricidad, evitando valores adicionales no vinculados con el servicio¨[3]. Luego cobrará el ¨consumo real¨ de la tarifa eléctrica. Recordemos que dijo en campaña ¨no eliminaré el subsidio al diésel¨ y ya siendo presidente eliminó el subsidio y subió el precio del galón de diésel.

Pero Noboa esta desgastado por su ineptitud, la gente percibe que no sabe cómo resolver los problemas del país, que sus políticas están afectando las condiciones de vida. Las frases arrogantes de Noboa serán frenadas por el pueblo ecuatoriano que en las urnas le dirá NO

EX PRESIDENTE UNE NACIONAL


[1] https://x.com/ElDatoEcua

[2] Registro Oficial 141. Quito, miércoles 8 de octubre de 2025

[3] Gobierno de Noboa elimina cobro de tasa de basura en planillas eléctricas desde octubre

EX PRESIDENTE UNE NACIONAL

Comparte este artículo
No hay comentarios