Por Prof. Stalin Vargas M.
Han transcurrido 124 días, desde que Daniel Noboa asumió la Presidencia de la República y los problemas de la gente siguen sin ser solucionados, por el contrario, se agudizan.
Algunos datos reflejan la situación
AÑO | MES | EMPLEO ADECUADO | SUBEMPLEO | DESEMPLEO |
2023 | Diciembre | 3 093 647 | 1 824 737 | 291 419 |
2024 | Enero | 2 970 116 | 1 747 815 | 335 421 |
2024 | Febrero | 2 832 153 | 1 773 116 | 353 705 |
El empleo adecuado, va disminuyendo mes a mes; en el caso del desempleo aumenta mes a mes y el subempleo si bien baja en enero, vuelve a subir en el mes de febrero. Estas cifras proporcionadas por el INEC a través de la Encuesta Nacional de Empleo, Desempleo y Subempleo (ENEMDU), Indicadores Laborales, febrero 2024, pone en entredicho lo que afirman desde el gobierno. Mientras el presidente Noboa dice que se incrementó el empleo, la gente dice que no es cierto.
Qué pasa con la afiliación al IESS, desde diciembre 2023 a febrero 2024:
AÑO | MES | AFILIADOS |
2023 | Diciembre | 3 424 371 |
2024 | Enero | 3 406 870 |
2024 | Febrero | 3 406 075 |
Los afiliados activos del Seguro General Obligatorio y Régimen Especial Voluntario, van disminuyendo, de diciembre a febrero hay 18 296 afiliados menos.
El costo de la vida, es otro elemento a tener en cuenta, veamos el costo de la canasta familiar
AÑO | MES | CANASTA FAMILIAR |
2023 | Diciembre | 786,31 dólares |
2024 | Enero | 789,57 dólares |
2024 | Febrero | 791,09 dólares |
El incremento del IVA al 15%, disparó una ola especulativa, los precios de los productos de primera necesidad suben y en el mes de abril en el que entra en vigencia el incremento del IVA en 3 puntos más, la situación será más difícil.
La falta de empleo y de oportunidades para mejorar las condiciones de vida de la población, está obligando a miles de ecuatorianos y ecuatorianas a migrar, llama la atención que el 63% de la población diga que quiere salir del país. Lo hacen en condiciones muy complejas y sujetos a extorsiones y secuestros.
La seguridad que es la bandera con la que el presidente Noboa empezó su gestión, poco a poco va quedando en nada, el Plan Fénix no existe, el estado de excepción vigente desde el mes de enero pierde efectividad, el gobierno maneja la data sobre secuestros y extorsiones, asesinatos a su antojo y de manera irresponsable. Veamos lo que sucede con los secuestros y extorsiones en Quito y Guayaquil.
EXTORSIONES DMQ | |||||||||||||
2023 | 2024 | ||||||||||||
Ene | Feb | Mar | Abr | May | Jun | Jul | Agos | Sept | Oct | Nov | Dic | Ene | Feb |
62 | 56 | 89 | 139 | 180 | 255 | 101 | 137 | 229 | 192 | 263 | 219 | 117 | 106 |
Total 1 922 | Total 223 |
Si comparamos el número de extorsiones en enero y febrero de los años 2023 y 2024, vemos que hay un incremento, no han disminuido en el Distrito Metropolitano de Quito.
EXTORSIONES DMG | |||||||||||||
2023 | 2024 | ||||||||||||
Ene | Feb | Mar | Abr | May | Jun | Jul | Agos | Sept | Oct | Nov | Dic | Ene | Feb |
102 | 171 | 135 | 187 | 150 | 235 | 126 | 159 | 60 | 91 | 272 | 161 | 202 | 215 |
Total 1 849 | Total 417 |
En la subzona del Distrito Metropolitano de Guayaquil sucede lo mismo las extorsiones crecen en los meses de enero y febrero 2024.
En la propaganda oficial el gobierno pone el número de extorsiones y secuestros tomando como referencia todos los 12 meses del año 2023 y los 2 meses del 2024 para mostrar que hay una disminución de secuestros y extorsiones.
Lo más grave de esto es que los operativos de militares y policías ya no se ven, dejaron las calles de las ciudades para ir a reprimir en Palo Quemado y Las Pampas en el cantón Sigchos de la provincia de Cotopaxi, para defender los intereses de las empresas mineras.
Mientras el gobierno festeja que la Asamblea Nacional le aprobó 5 proyectos de ley económico-urgentes, festeja el pago de la deuda externa y el nuevo acuerdo con el FMI, festeja la ampliación del contrato del campo Tarapoa por 15 años más, le entrega por 6 meses más el manejo del oleoducto a la empresa OCP, crece el desempleo, la pobreza, el costo de la vida, la migración, la represión a los defensores de la naturaleza. Por todo esto hay razones para seguir luchando.
EX PRESIDENTE UNE NACIONAL
Quito, 27 de marzo 2024