Por Prof. Stalin Vargas Meza
Luego de 14 meses de la declaratoria de conflicto armado interno y de ¨disponer la movilización de Fuerzas Armadas y Policía Nacional, en el territorio nacional para garantizar la soberanía e integridad territorial contra el crimen organizado transnacional, organizaciones terroristas y los actores no estatales beligerantes¨[1], el Plan Fénix del gobierno del presidente Noboa no resolvió la inseguridad de los ecuatorianos y ecuatorianas, por el contrario, se agudizó.
Diez estados de excepción y los homicidios, secuestros, extorsiones suben cada día, la inseguridad crece. El Ecuador enfrenta una realidad:
HOMICIDOS INTENCIONALES
El año 2024 fue el segundo año más violento en la historia del país, información del ministerio del Interior señala que se produjeron 7033 homicidios intencionales hasta fines del 2024, esto significa 38,8 homicidios por cada 100.000 habitantes.
DESAPARICIONES FORZADAS
Según la Fiscalía, ¨desde 2014 hasta noviembre de 2024 se han registrado 146 denuncias por desaparición forzada, de las cuales la mayoría se ha presentado en las provincias de El Oro (39), Guayas (29), Pichincha (16) y Manabí (15) …Las desapariciones involuntarias de enero a noviembre de 2024 han recibido 6.407 denuncias¨[2]
SECUESTROS Y EXTORSIONES
Los secuestros que en 2023 fueron 3.090 casos, subieron en 2024 a 3.566 casos. Las extorsiones pasaron de 21.967 casos en 2023 a 22.228 casos en 2024. Estos datos son los denunciados ante la Policía y Fiscalía.
ROBOS
Todos los días los noticieros de televisión muestran como en los barrios y comunidades se producen robos a personas, domicilios, empresas, carros blindados. La gente denuncia y la Policía llega muy tarde, si es que llega.
¿Y el Plan Fénix? No aparece, ¿y los 3 puntos del IVA para garantizar la seguridad?, tampoco aparecen. Noboa fracasó en darle seguridad a la población, por eso es que la Corte Constitucional, luego de realizar el control de constitucionalidad del estado de excepción declarado mediante Decreto Ejecutivo 493, de 02 de enero de 2025, resolvió: ¨Ordenar la conformación de la Comisión Interinstitucional de coordinación, planificación e implementación de medidas estructurales, para enfrentar el problema estructural de violencia y delincuencia organizada¨[3]. La respuesta del presidente Noboa a través de la secretaría jurídica de la presidencia es no acatar la sentencia del 21 de febrero, en la que los magistrados de la Corte Constitucional ordenaron la creación de una comisión interinstitucional para coordinar acciones contra la inseguridad y pide a la Corte Constitucional que ¨module su sentencia en razón de que no cuenta con atribuciones para definir y dirigir las políticas públicas en materia de seguridad¨[4].
Mientras Noboa no garantiza la seguridad de la población y no acata las disposiciones de las Corte Constitucional, le anunció al país que realizará ¨una alianza con la empresa de mercenarios Blackwater para la seguridad de Ecuador…el acuerdo busca fortalecer las capacidades del país en la lucha contra el narcoterrorismo y en la protección del espacio marítimo¨[5].
¿La gente se pregunta y quién es Erik Prince, quiénes son la gente de Blackwater?
Nada más ni nada menos que MERCENARIOS, Blackwater es una empresa de seguridad privada estadounidense, creada en 1977 por Erik Prince, que ganó notoriedad al obtener lucrativos contratos para proteger a diplomáticos y personal estadounidense en zonas de conflicto¨[6]. En 2007 fue acusada de graves violaciones a los derechos humanos, torturas y asesinatos de civiles en la guerra de Irak, corrupción y sobreprecio en los contratos militares, fue tal las acusaciones que se vio obligado a cambiar el nombre, le puso Academi.
El gobierno de Noboa dice que ya ha iniciado una nueva etapa, con la presencia de los mercenarios de Blackwater, quienes participaron en un operativo el sábado 5 de abril, junto al ministro de Defensa y el ministro del Interior. Queda claro que empezó el Plan Mercenarios, al poner en manos de un grupo de mercenarios extranjeros la seguridad de los ecuatorianos.
[1] Presidencia de la República de Ecuador. Decreto Ejecutivo N° 111. Quito 9 de enero 2024
[2] Estas son las cifras oficiales de desapariciones en Ecuador en 2024, según la Fiscalía
[3] dictamen estado excepcion 2 nero.pdf
[4] Gobierno de Daniel Noboa no acata sentencia sobre comisión de Seguridad y dice que la Corte Constitucional “deberá modularla”
[5] Noboa anuncia una alianza con la empresa de mercenarios Blackwater para la seguridad de Ecuador | EL PAÍS América
[6] Daniel Noboa establece alianza con Erik Prince, fundador del ejército privado Blackwater