Por Prof. Stalin Vargas Meza
Desde el 23 de noviembre de 2023, Daniel Noboa asumió la presidencia de la república del Ecuador, han pasado 2 años y los resultados de su gestión demuestran incapacidad, autoritarismo y puras mentiras.
Seguridad
Enero 2023, el presidente Noboa declaró el conflicto armado interno, militares y policías ¨controlan¨ las cárceles, anunció el Plan Fénix, trajo al mercenario Erick Prince para ¨capacitar¨ a policías y militares, el Bloque de Seguridad anunció todos los días que incautan droga, armas y que detienen a los jefes de los GDO, subió el IVA del 12% al 15% para ¨combatir la inseguridad¨, anunció la construcción de la Cárcel del Encuentro, que la inauguró días antes de la Consulta Popular con apenas un 35-40% de construcción, el pueblo le aprobó las preguntas de la Consulta Popular de abril 2024 para reformar el Código Orgánico Integral Penal COIP y endurecer las penas, finalmente dijo que se deberían instalar bases militares norteamericanas para ¨garantizar la seguridad¨ de los ecuatorianos y ecuatorianas.
¿Cuáles son los resultados?
En los dos años del gobierno de Daniel Noboa han ocurrido 15.561 asesinatos, uno cada 66 minutos, es decir un asesinato cada 22 horas…la estrategia de seguridad, marcada por estados de excepción y la militarización, no ha logrado contener la violencia criminal. [1].
De los 15.561 asesinatos, ¨14.253 fueron hombres (91.6%), 1.231 mujeres (7,9%)…los jóvenes son el blanco principal, 5.482 víctimas de entre 25 y 34 años (35.2%), 3.452 asesinados de entre 18 a 24 años (22.2%) …no se escapan los niños y adolescentes, 940 menores de edad asesinados, de los cuales 853 fueron de 12 a 17 años y 87 niños menores de 11 años¨ [2].
El Ecuador vive 683 días de conflicto armado interno, de los 22 grupos delincuenciales organizados que el gobierno dijo los va iba a combatir y eliminar, ahora se incrementaron 15 grupos más. Es decir, ya suman 37 GDO.
La tasa de homicidios, cuando asumió el gobierno Daniel Noboa fue de 43 homicidios por cada 100.000 habitantes, para el mes de septiembre 2025 es de 48 por cada 100.000 habitantes, es decir un incremento del 12%.
Empleo
En noviembre de 2023, los ecuatorianos que tuvieron empleo adecuado fueron 3.037.803 personas (35.8%), después de 22 meses de gestión, 3.284.631 tienen empleo adecuado (37.0%), es decir se crearon 246.828 empleos adecuados, apenas creció el 1.2%.
El número de afiliados al IESS en noviembre 2023 fue de 3.439.472 personas, mientras que para el mes de septiembre 2025 la afiliación al IESS llegó a 3.519.767, creció la afiliación al IESS en apenas 80.295 personas. ¿Qué pasó con los 246.828 empleos adecuados?, apenas 80.295 se afiliaron al IESS, el resto nada.
Si tomamos en cuenta el empleo joven y la afiliación al IESS, en el mes de noviembre de 2023 había 813.052 afiliados menores de 30 años, para septiembre 2025 estuvieron afiliados 865.377 jóvenes menores de 30 años, es decir un crecimiento de apenas 52.325. Los jóvenes entre 18 y 29 años, que representan el 20,32% de la población ecuatoriana no tiene acceso al empleo adecuado, pero la ex ministra de Trabajo, Ivonne Núñez y el propio presidente Noboa le decían al país ¨creamos ya 25.000 empleos en menos de dos meses¨, después de cuatro días dijeron ¨que se han creado 50.000 empleos juveniles desde la aprobación de la Ley Orgánica de Eficiencia Económica y Generación de Empleo¨ [3].
Ni seguridad, ni empleo adecuado en los 2 años de gobierno, por eso la gente le castigó a Noboa el 16 de noviembre. El pueblo ecuatoriano castigó en las urnas la incapacidad y el autoritarismo del niño rico.
[1] En los dos años del gobierno de Daniel Noboa han ocurrido 15.561 asesinatos, uno cada 66 minutos
[2] Ibid.
EX PRESIDENTE UNE NACIONAL
