Dos meses del inicio de clases en la Sierra – Amazonía y no llegan los textos escolares

Periódico Opción
2 Minutos de lectura

UNE comunicado

A dos meses desde el inicio del año lectivo 2025-2026 en la región Sierra y Amazonía, 1,7 millones de estudiantes se encuentran a la espera de los textos escolares, demostrando que la educación pública en nuestro país se enfrenta a una crisis alarmante. Esta negligencia del Gobierno de Daniel Noboa es una clara muestra de improvisación y abandono del sistema educativo, lo cual compromete el derecho fundamental a una buena educación de nuestra niñez y juventud. La ausencia de estos materiales vitales no solo frena e impide un adecuado proceso de enseñanza y aprendizaje, sino que profundiza la desigualdad social en el país.

Resulta indignante que mientras el Gobierno destina millones de dólares para la compra de armamento para la represión del pueblo y perdona deudas millonarias de las empresas de su familia al SRI, la inversión necesaria y el compromiso con la educación pública se quedan en segundo plano. Cada dólar que se malgasta en estas acciones, en lugar de destinarse a la enseñanza, frena el aprendizaje y el futuro de cada estudiante.

Por lo tanto, desde la Unión Nacional de Educadores (UNE) exigimos la entrega inmediata, completa y sin excusas de todos los textos escolares pendientes. Demandamos al Gobierno una política educativa coherente con el presupuesto necesario que ponga fin a la improvisación; insistimos en la necesidad de declarar en emergencia la educación y de construir un nuevo modelo educativo.

Comparte este artículo
No hay comentarios