Redacción Opción
Según el informe de Global Hunger Index 2025, Ecuador es el tercer país con más hambre en Sudamérica. Allí se señala que el país tiene una puntuación de 10.9, lo que lo ubica en la categoría de “hambre moderada”, detrás de Bolivia y Guyana que tienen mayores niveles de desnutrición. En Ecuador, los niveles de inseguridad alimentaria están vinculados a la pobreza rural, al aumento del costo de los alimentos y al impacto prolongado de la crisis económica. Aunque el país logró reducir su puntuación respecto de 2016, el avance ha sido marginal frente a otras naciones de la región¨. (1)
Cada vez son más el número de personas que recurrieron al crédito para las compras de bienes de consumo inmediato o doméstico como alimentos, en los supermercados. Subió un 46 % en 2024 frente a 2023; es decir, más gente se endeuda para comida. Más de 4 millones de ecuatorianos están en mora. En promedio, cada persona tiene hasta 13 créditos por pagar. Según datos de la Superintendencia de Bancos. “Dentro de esta cifra se encuentran estudiantes, comerciantes, emprendedores, empresarios, profesionales. “Nos afecta a todos”. (2)
La situación es más grave para las personas que vive en pobreza y pobreza extrema. Para ellos comer una vez al día es una aspiración, una búsqueda diaria. En el Ecuador, según el INEC, una persona está en situación de pobreza si vive con menos de USD 91,98 al mes (USD 3 al día), mientras que la pobreza extrema se define por ingresos inferiores a USD 51,83 mensuales (USD 1,72 al día).
El hambre no es un cuento es una realidad dura que viven millones de ecuatorianos, mientras, 10 banqueros y cien familias de los grupos económicos mas ricos acumulan riquezas extraordinarias
Fuentes:
(1) Ecuador es el tercer país con más hambre en Sudamérica, según el Global Hunger Index 2025 – Infobae
(2)Diario Expreso
