El cartel neoliberal hace coro por el incremento del diésel

Periódico Opción
6 Minutos de lectura

Prof. Stalin Vargas Meza

Pocos minutos después de que cuatro ministros, en cadena nacional de radio y televisión, anunciaran el incremento del diésel a 2.80 dólares, salieron a escena los agitadores profesionales del neoliberalismo, las Cámaras de la Producción y otros, a felicitar al presidente.

He aquí algunos de sus argumentos:

Alberto Acosta Burneo, ¨DECISIÓN HISTÓRICA, El Gobierno transforma el SUBSIDIO AL DIÉSEL: Ya no será un beneficio millonario para quienes NO lo necesitan. Ahora será FOCALIZADO con compensaciones de $400 a $1.000 mensuales para proteger a los USUARIOS del transporte público¨[1].

Janeth Hinostroza, ¨Se acabó la fiesta para los importadores de combustibles. El gobierno eliminó el subsidio al diésel y se ahorrará $1100 millones de dólares. Varias medidas compensatorias se pusieron en marcha: 23 mil choferes de servicio público de pasajeros recibirán entre $400 y $1000 al mes 150 millones para nuevas unidades de transporte pago deuda histórica a transporte pasajeros $80 millones Mala noticia para los mafiosos importadores de combustibles. Se les acabó la fiesta¨[2].

Mauricio Pozo, ¨La reducción del subsidio al diésel y las medidas complementarias son acciones adecuadas. Son pasos en la dirección correcta y aunque aún tiene el diésel un precio menor al internacional sin duda era necesario. De esa forma se tiene un rumbo más certero en la política económica¨[3]

Pablo Lucio Paredes, ¨La eliminación del subsidio al diésel, manteniendo focalización al transporte público, es correcto y justo desde varios puntos de vista. Bajará consumo y desperdicio y habrá menos impacto en medio ambiente. Ya no se beneficiarían directamente mafias y contrabandistas, ni vía minería ilegal. Y bajará riesgo país lo que es bueno para la inversión y el empleo. Luego deben venir otros pasos, como permitir la libre importación fuera de Petroecuador, para que podamos conseguir los mejores precios posibles… y siempre tengamos presente: el gobierno que ha mostrado una gran voluntad para decidirlo, debe hacer lo mismo para disminuir tanta intromisión y gasto estatal improductivo, sino seguimos poniendo “plata” de los ciudadanos para financiar el malgasto¨[4].

Mónica Heller, ¨La eliminación de subsidios es correcta, aunque dolorosa para los dolientes. A corto plazo veremos una economía más sólida y estable. No se debe gastar lo que no se puede pagar¨[5].

Blasco Peñaherrera, ¨Por favor, basta de desinformar. La eliminación del subsidio al diésel sube su precio, pero NO debe disparar la canasta básica: el transporte es un costo marginal mínimo (<10% en alimentos). Como en 2018, el impacto será temporal y leve si controlamos abusos¨[6].

Se quedan callados y nada dicen de esto:

500 grandes deudores le deben en firme al SRI[7], 2.290 millones de dólares y no le pagan. Esto es dos veces más de lo que dicen cuesta eliminar el subsidio al diésel. 

500 grandes deudores impugnaron 1.554 millones de dólares para no pagarle al SRI, crean incidentes judiciales para que se demoren los juicios y evitar pagar al Estado.

El Estado, con corte a mayo 2025 le debe al IESS, la cifra de 27.389 millones de dólares, esto significa el 22% del PIB[8].  

La deuda de los empleadores con el IESS al cerrar el 2024, alcanzó un nivel récord, con un total de 2.659 millones de dólares en mora patronal, lo que representa un crecimiento del 37,8% en los últimos tres años.

La Cámara de Comercio de Quito y los otros gremios empresariales calladitos frente al incumplimiento de sus socios respecto de la afiliación obligatoria de sus trabajadores al IESS, en una inspección que realizó el IESS ¨a 21.148 empresas en 2024, se halló que 49.146 trabajadores no estaban asegurados o estaban afiliados con un salario menor al que recibían¨[9].

Los subsidios que el Estado les da a ellos, es inversión y fomento de la producción, es apoyo a la competitividad, mientras que los subsidios para el pueblo es gasto inútil.

Queda clara una situación: Los neoliberales mientras se reparten el pastel y son beneficiarios del mismo, saludan, alaban al representante de la oligarquía que gobierna el país. Al pueblo le queda el camino de la lucha para derrotar al cartel neoliberal. 

EX PRESIDENTE UNE NACIONAL


[1] https://x.com/ALBERTOACOSTAB

[2] https://x.com/janethinostroza

[3] https://x.com/MauricioPozoEC

[4] https://x.com/pabloluciop

[5] https://x.com/mheller_ec

[6] https://x.com/blasco_p

[7] SRI en Línea – Consulta ranking deudas

[8] Deuda del Estado con el IESS aumenta a USD 27.000 millones; casi el 22% del PIB de Ecuador

[9] Presidente del IESS: «Como está el sistema, no dura 40 años; hay que hacer una reforma en 2025»

EX PRESIDENTE UNE NACIONAL

ETIQUETAS:
Comparte este artículo