Por Prof. Stalin Vargas Meza
Los proyectos de ley con el carácter de económico y urgente, enviados por el presidente Noboa a la Asamblea Nacional han sido aprobados por los asambleístas de ADN, RC, PK, PSC y los independientes. Es más, los cambios realizados en las comisiones y avaladas por el Pleno Legislativo se convierten en un verdadero festín para la derecha neoliberal, porque según ellos ¨no hay tiempo que perder¨.
Veamos algunos de los cambios que se han aprobado:
LEY DE SOLIDARIDAD NACIONAL
Aprobada con los votos de ADN, PK, PSC, ex RC y los independientes
Le da la facultad al presidente de la República para mediante Decreto Ejecutivo, establecer un régimen jurídico especial por el conflicto armado interno, que a su vez le permite tomar medidas económicas, financieras y operativas.
Consolida un régimen de excepción permanente, institucionaliza la militarización del país, vulnera abiertamente los derechos y garantías constitucionales de los trabajadores, la juventud y los pueblos del Ecuador.
Crea procedimientos penales que violan el debido proceso, la presunción de inocencia, y la independencia judicial.
Promueve el indulto diferido para los miembros de las Fuerzas Armadas y Policía Nacional, lo que está siendo aprovechado por militares para solicitar Hábeas Corpus (Caso de los 4 niños de las Malvinas).
LEY DE INTELIGENCIA
Aprobada con los votos de ADN, PK, ex RC y los independientes
La violación al derecho a la privacidad y al debido proceso, permitir el acceso a datos personales y comunicaciones sin orden judicial.
Otorgar impunidad a los agentes de inteligencia
Obligar a instituciones, empresas y personas a entregar datos bajo amenaza legal, sin protección de confidencialidad ni posibilidad de oposición.
Legaliza el uso de gastos reservados sin fiscalización
Permitir el uso político del sistema de inteligencia para perseguir a críticos, opositores, periodistas y defensores de derechos humanos.
LEY DE INTEGRIDAD PÚBLICA
Aprobada con los votos de ADN, PSC, PK, ex RC y los independientes
Una nueva remisión tributaria, es decir un nuevo perdón de multas, recargos e intereses de los deudores del SRI. Beneficiarios los grupos económicos, empezando por EXPORTADORA BANANERA NOBOA, que tiene una deuda en firme de 95 millones de dólares. Con lo aprobado por la Asamblea, la Bananera Noboa si paga los 30 millones de dólares que es el saldo del impuesto, se beneficiará con el perdón de 63 millones de interesesy 1.9 millones de dólares de recargos. Es decir, el perdón de 64.9 millones de dólares.
Juzgar a los adolescentes como adultos e incrementar las penas, UNICEF señaló su oposición: ¨este tipo de medidas no han demostrado ser efectivas para combatir la inseguridad, y contravienen la Constitución de la República y la Convención sobre los Derechos del Niño ratificada por Ecuador. Incluso podrían empeorar la situación del sistema penitenciario y afectar la posibilidad de reintegración para los adolescentes¨[1].
Eliminar la estabilidad de los servidores públicos, evaluación punitiva para despedir a los trabajadores del sector público, eliminar el estímulo de jubilación a quienes se jubilen a los 60, 61, 62, 63, 64 años.
Convertir a las cooperativas de ahorro y crédito en bancos, declarar en emergencia la justicia para tomarse nuevamente.
LEY ORGÁNICA PARA EL FORTALECIMIENTO DE LAS ÁREAS PROTEGIDAS
Aprobada con los votos de ADN, PSC, PK, ex RC y los independientes
Busca ¨normar la explotación económica de las áreas protegidas bajo la gestión de la iniciativa privada, encubierta por un lenguaje proteccionista que a la larga no puede ocultar la voracidad por la inversión de capital nacional o extranjero en sistemas naturales muy sensibles¨[2]. Aprovecharon el segundo debate de esta ley para reformar la Ley de Integridad Pública y devolver el incentivo jubilar a quien se jubile a los 60 años de edad.
A esto debemos sumar:
REFORMA PARCIAL AL ART. 5 DE LA CONSTITUCIÓN
Aprobada con los votos de ADN, PSC, PK, ex RC
Para el establecimiento de bases militares extranjeras en nuestro país, con el argumento de que nos van a ayudar a combatir la inseguridad. Esto tendrá que ser aprobado en un referéndum en el mes de noviembre.
REFORMAS AL CÓDIGO DE LA DEMOCRACIA.
Aprobadas con los votos de ADN, RC, PK y los independientes
Regresaron al sistema electoral el método de asignación de escaños que funcionó durante el correísmo, el método D´Hont, buscan el bipartidismo y llevarse toda la representación política. La eliminación de la obligación de la paridad de género en los binomios presidenciales, con lo cual se deja de lado décadas de lucha de las mujeres. El presidente Noboa vetó una parte de lo aprobado, particularmente lo de la paridad, que mereció el reclamo de las mujeres.
En definitiva, Noboa y su asamblea de alza manos han aprobado leyes para perseguir, criminalizar, espiar, despedir, eliminar conquistas, depredar la naturaleza, pero nada para depurar las Fuerzas Armadas, la Policía Nacional, el sistema de justicia, nada para seguir la ruta del dinero, nada para garantizar la seguridad de los 18 millones de ecuatorianos.
[1] Unicef rechaza ley de Integridad Pública que permite juzgar a menores como adultos en Ecuador
[2] https://x.com/AlbertoAcostaE
EX PRESIDENTE UNE NACIONAL