By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Accept
Periódico OpciónPeriódico Opción
Notificaciones Mostrar más
Últimas Noticias
Petro-Márquez: el nuevo pacto histórico colombiano
13/08/2022
 Sentido adiós al académico, Jorge Isaac Cazorla. Referencias a su brillante obra, “Juan Montalvo”
09/08/2022
De Ucrania a Taiwan, la guerra económica
06/08/2022
Las fuerzas políticas no logran cambios estructurales
31/07/2022
La equiparación salarial es ley
29/07/2022
Aa
  • POLÍTICA
  • CIENCIA
  • CULTURA
    • ARTE Y LITERATURA
    • EDUCACIÓN
  • SALUD
  • ECONOMÍA
  • OPINIÓN
  • MUNDO
  • LIBROS
  • ARCHIVOS
    • ARTÍCULOS POR AUTORES
    • EDICIONES ANTERIORES
Reading: Frente de la salud de los pueblos
Compartir
Periódico OpciónPeriódico Opción
Aa
  • QUIÉNES SOMOS
  • CONTACTOS
Buscar
  • POLÍTICA
  • CIENCIA
  • CULTURA
    • ARTE Y LITERATURA
    • EDUCACIÓN
  • SALUD
  • ECONOMÍA
  • OPINIÓN
  • MUNDO
  • LIBROS
  • ARCHIVOS
    • ARTÍCULOS POR AUTORES
    • EDICIONES ANTERIORES
Have an existing account? Sign In
Síguenos
Periódico Opción > Blog > POLÍTICA > Frente de la salud de los pueblos
POLÍTICA

Frente de la salud de los pueblos

Opción
Opción 21/05/2021
Publicado 2021/05/21 at 8:42 AM
Compartir
COMPARTIR

Redacción Opción

En una carta abierta dirigida al Presidente Guillermo Lasso y a su vicepresidente el médico Alfredo Borrero, el Frente por la Salud de los Pueblos del Ecuador, presidido por el médico Ricardo Ramírez realizaron propuestas de líneas de acción ineludibles y de inmediata aplicación para atender la salud de los pueblos; entre las principales están las siguientes:


1.- El problema de la salud en el País, obliga a la completa aplicación del Sistema Nacional de salud acorde a la constitución de la republia  y de los principios de ALMA ATA priorizando la prevención, promoción y la educación en salud con participación comunitaria en la gestión de salud; con énfasis en la Atención Primaria de la Salud integral (APSi).
1.1.- Restitución de los Consejos Nacional de Salud y seccionales (CONASA) y de los COSAVI (Congresos por la Salud y la Vida) bianuales.(Congresos por la Salud y la Vida) bianuales.

1.2.- Cumplir con la asignación del Presupuesto para la salud, no menor al 4% del Producto Interno Bruto, con incremento acorde a las necesidades del País.

1.3.- Garantizar la gratuidad de la salud y el Aseguramiento universal.

1.4.-Asegurar de manera inmediata la Vacunación gratuita y de calidad, anti COVID 19 y de las vacunas del PAI, para toda la población.  

1.5.- Implementar la evaluación técnica, administrativa y social del Modelo de Atención, de manera sostenida y con calidad.

2.-Implementar acciones tendientes a mitigar el Calentamiento global; evitar el envenenamiento del suelo, agua, aire y alimentos. Fomentar el concepto de Salud planetaria, pues lo contrario genera enfermedad y muerte a todos los seres a nivel mundial.

3.-Los mayores problemas de la salud en el Ecuador, están ligados en forma directa con los llamados Determinantes Sociales, y estos a su vez con los determinantes de los determinantes, como se pasa a detallar:
3.1.-Las Enfermedades Infecciosas derivan de un medio ambiente insalubre e infraestructura sanitaria deficiente. La atención de estos problemas, en especial en las zonas rurales y urbano marginales se presenta como solución.
3.2.-El índice de personas con Infecciones de transmisión sexual, diabetes mellitus, hipertensión arterial, requiere de la participación, además de las instituciones educativas, de los medios de comunicación social, con programas que difundan el peligro de conductas sexuales riesgosas, consumo de alimentos saludable, prácticas de vida alejadas del sedentarismo, y fomentando el deporte y la recreación  entre lo sobresaliente.

3.3.- La desnutrición, en especial la infantil está ligada a las Estructuras sociales del País, que sostienen una economía precaria en gran parte de las familias ecuatorianas. El cambio radical de tales modelos llevaría a soluciones esperanzadoras; sin embargo, medidas paliativas tales como la colación escolar, debieran robustecerse.

3.4.- Un Programa para erradicar el consumo y comercialización de estupefacientes, debe ser atendido desde su origen.

4.- Fortalecer las Unidades médicas de atención de primero, segundo y tercer ya existentes; construir y equipar nuevas Unidades de primer nivel, con el fin de evitar congestionamiento de los otros niveles de atención. Además:
4.1.-Inmediata construcción de los hospitales destruidos por el terremoto del año 2016.
4.2.-Garantizar la idoneidad en la designación de los cargos directivos y operativos de las Unidades médicas.
4.3.- Restituir el escalafón para el personal de la salud.
4.4.- Restitución inmediata del Programa del Médico Escolar y de los servicios medicos de empresas.
4.5.- Mejorar las condiciones laborales y de estabilidad de los profesionales y otros trabajadores de la salud.
4.6.- Crear la Industria Nacional de Fármacos, a partir del paquete accionario que el Ministerio de Salud Publica posee en los 
Laboratorios LIFE.
4.7.- Devolver el Hospital Universitario a la Universidad de Guayaquil.4.8.- Reapertura inmediata del Hospital Neumológico “Alfredo J. Valenzuela” y del Instituto Nacional de Higiene “Leopoldo Izquieta Pérez”.
5.-En el Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social IESS:Respetar su autonomía y cumplir la obligación de entregar el 40% para el fondo de Pensiones.

al final de la carta señalan «Estamos dispuesto a participar en una mesa de trabajo directo para  para sustentar y ampliar nuestras propuestas. Firman por el FNSPE: Ricardo Ramírez Aguirre (Presidente del FNSPE) Presidente de la Comisión Nacional Anticorrupción capitulo Guayas. POR LA COMISIÓN TÉCNICA: Dr. Alex Diaz Barzola OIT CONASEP ISP OIT Delegado Asamblea Permanente OMS. Dr. Arturo Quizhpe Peralta Director ReAct Latinoamérica; Dr. Yim Cedeño Caballero ComeproG; Ing Luis Pilalot Navarrete Feunassc Nacional; Jorge Yaguarema, presidente de la AEM, Delegados provinciales: Dr.Julio Palomeque Matovelle (El Oro) MSc. María Gerardina Merchán (Azuay)
Lcda. Narcisa Sanchez Ovidea (Pastaza) MSc. Miriam Cedeño Mero (Pichincha) Dr. AbeL Ávila Portocarrera (Esmeraldas), Dr Manuel Cabrera Posligua (Manabi), Lcda. Mirian Macias  (Los Rios), Dr Miguel Diaz (Guayas)
Gremios adherentes: 
Stalin Merchán (Sindicato Único de Trabajadores del Hospital “A. J. VALENZUELA”):Guillermo Leones CUBE (Parroquia FEBRES CORDERO-GUAYAQUIL)Responsable de Medico escolar de la UNE Nacional

Opción 21/05/2021
Compartir este artículo
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Telegram Email Print

Lo nuevo

  • Petro-Márquez: el nuevo pacto histórico colombiano
  •  Sentido adiós al académico, Jorge Isaac Cazorla. Referencias a su brillante obra, “Juan Montalvo”
  • De Ucrania a Taiwan, la guerra económica
  • Las fuerzas políticas no logran cambios estructurales
  • La equiparación salarial es ley
  • Un acercamiento al poemario “Aproximaciones” de Gustavo Báez Tobar
  • Hay que decirlo en voz alta y públicamente
  • Revalorización de la profesión docente
Weather
16 °C
Quito
lluvia ligera
16° _ 16°
87%
2 km/h

Etiquetas

arte Ciencia cine Comunicación Corrupción CPCCS CUCOMITAE Cultura DDHH Defensa de Derechos Defensa del Agua Defensa de la vida Defensores de la naturaleza Defensores del Medio Ambiente Derechos Humanos Deuda externa Economía Ecuador Educación Educación superior feminismo FESE FEUE FEUNASSC FMI Frente Popular FUT IESS jubilados LOEI Maestros Jubilados Medio Ambiente Mundo Opinión Petróleo pobreza poesía Política privatizaciones Quito Rafael Correa Seguridad Social UNAPE UNE Unidad Pöpular

You Might Also Like

POLÍTICA

 Sentido adiós al académico, Jorge Isaac Cazorla. Referencias a su brillante obra, “Juan Montalvo”

09/08/2022
POLÍTICA

Las fuerzas políticas no logran cambios estructurales

31/07/2022
POLÍTICA

Hay que decirlo en voz alta y públicamente

25/07/2022
POLÍTICA

FEDERALISMO, REGIONALISMO Y CONSTITUCIÓN

23/07/2022

© PERIODICO OPCIÓN 2022. Todos los derechos reservados | Desarrollado por Futuro Comunicación

Instala Periódico Opción en tu dispositivo móvil

Instalar

Removed from reading list

Undo
AdBlock Detected
Our site is an advertising supported site. Please whitelist to support our site.
Okay, I'll Whitelist
¡Bienvenido de nuevo!

Iniciar sesión en su cuenta

Register Lost your password?