Justicia para los cuatro niños de las Malvinas

Periódico Opción
Periódico Opción
2 Minutos de lectura

Por UNE

El 8 de diciembre de 2024, cuatro niños: Ismael, Josué, Nehemías y Steven fueron detenidos por militares de la Fuerzas Armadas en el sector del barrio de Las Malvinas, Guayaquil. Posteriormente, sus cuerpos calcinados fueron hallados el 24 de diciembre en Taura. Las investigaciones revelaron que fueron golpeados, desnudados y abandonados en un camino desolado.

La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) condenó la desaparición y asesinato de los menores, instando al Estado ecuatoriano a investigar, juzgar, sancionar y reparar los hechos con la debida diligencia.

En una nueva reconstrucción de los hechos, cuatro de los 16 militares imputados revelaron toda una serie de agresiones sufridas por los cuatro niños de Guayaquil antes de su asesinato, entre ellas, correazos, patadas, golpes, puñetazos, pisoteadas en el suelo, la aplicación de llaves de lucha y la detonación de un disparo a pocos centímetros, según la nueva diligencia.

La Unión Nacional de Educadores ha expresado su preocupación por estos hechos, exigiendo una investigación transparente y sanciones ejemplares para los responsables. La UNE destaca la necesidad de proteger a los niños y adolescentes, especialmente en contextos de vulnerabilidad.

Exigimos:

1. Continuar con una investigación exhaustiva e imparcial para determinar todas las responsabilidades.

2. Sanciones ejemplares para los responsables materiales e intelectuales.

3. Reparación integral para las familias de las víctimas.

4. Reformas estructurales en las fuerzas del orden para prevenir futuros abusos.

5. Garantizar la seguridad y bienestar de nuestros niños, niñas y adolescentes tanto fuera como dentro de los espacios educativos.

La memoria de Ismael, Josué, Nehemías y Steven exige justicia. No descansaremos hasta que la verdad sea revelada y los responsables rindan cuentas.

Comparte este artículo
Deja un comentario