La corrupción de Noboa en el sector eléctrico

Periódico Opción
Periódico Opción
5 Minutos de lectura

Por Prof. Stalin Vargas Meza

Con el cinismo establecido como política de Estado, el 24 de mayo del presente año, el presidente Noboa, en el discurso de posesión, dijo ¨que la corrupción no tiene cabida en los servicios públicos, y quien lo intente, esté o no esté aquí hoy, enfrentará consecuencias¨[1], se olvidó que el 2 de agosto de 2024, Celec firmó un contrato con Progen Industries para comprar motores de generación de 50 MW, que debían comenzar a operar el 5 de noviembre de 2024 y que hasta ahora no funcionan.

¿Qué pasó con ese contrato?

La empresa Progen Industries LLC, fundada en abril de 2017 en el estado de Florida, obtuvo dos contratos para la provisión de motores de generación eléctrica en tierra para generar 150 MW, para lo cual debía instalar 49 motores en Quevedo y El Salitral, a un costo de 149,1 millones de dólares.

El ex ministro de Energía, Roberto Luque en un video dijo que ¨estamos aquí en una de las fábricas y uno de los proveedores que nos ha ofertado nueva generación permanente en tierra, hemos venido personalmente a constatar y a cotejar la oferta que han presentado puedan cumplir en lo que se refiere a precios y plazos, para primero evitar intermediarios, segundo no tener problemas contractuales luego por incumplimiento, tercero poder constatar la profesionalidad, los técnicos, los aspectos técnicos y los alcances de la oferta que nos están transmitiendo de los proveedores a nosotros. Estamos comprometidos a superar cien por ciento esta crisis energética y para eso es clave contar con proveedores confiables y que puedan cumplir con lo que han ofertado¨[2].

Luego llegaron los primeros motores en noviembre de 2024 y dijeron que empezarían a instalarse desde el 15 de diciembre, allí empezaron los problemas, eran motores viejos, había que repararlos y no han entrado en funcionamiento. Esto generó alertas, el ex ministro de Energía Roberto Ponce, el ex ministro Félix Wong y la ministra Manzano, calladitos, hechos los sorprendidos, apuntaron a Fabián Calero como el responsable porque él firmó los contratos. Se lavaron las manos.  

La Contraloría del Estado, luego de realizar un examen especial determinó que ¨Progen ofertó motores de un modelo que dejó de producirse desde 2019, pese a que los términos exigían equipos fabricados a partir de 2020, que la empresa no acreditó ser fabricante ni distribuidor autorizado, ni presentó cartas del fabricante con números de serie y año de producción.

Los motores, diseñados para operar solo con diésel, tampoco cumplían con la exigencia de funcionar con fuel oil, un combustible más económico para el sistema eléctrico ecuatoriano y concluyó que los contratos adjudicados por Celec a la empresa Progen generaron un perjuicio económico de $100 millones al Estado ecuatoriano¨[3].

Un reportaje de Teleamazonas reveló que ¨los generadores adquiridos por CELEC a la empresa Progen son en su mayoría antiguos y menos eficientes. Los 20 generadores destinados a la central de Quevedo incluyen motores EMD 645E, fabricados entre 1965 y 1983, mientras que los 29 de El Salitral cuentan con motores EMD 710, más modernos, pero aún inferiores a las versiones más recientes de la serie 645…

Según el mercado internacional, un motor EMD 16-645E8, más moderno, eficiente y confiable que los adquiridos por CELEC, cuesta aproximadamente USD 128.000 por unidad. Esto significa que, con motores más actuales y funcionales, el costo total de los 49 generadores no habría superado USD 6,5 millones¨[4].

Está claro que, de los 149 millones de dólares del contrato, Celec le dio un anticipo de 100 millones de dólares y nada de los 150 MW de energía eléctrica. Motores viejos y sin funcionamiento, pero recibieron 100 millones de dólares. Mientras en el mercado motores más modernos y eficientes cuestan 128.000 dólares, si hubiesen comprando los 49 motores habrían pagado 6.5 millones de dólares. Pero no, había que negociar con Progen.

Allí está la corrupción.


[1] 2025.05.24-DISCURSO-POSESION-PRESIDENCIAL-1.pdf

[2] https://x.com/i/status/1953506113967550732

[3] Progen señala a Fabián Calero y dice que él negoció los contratos de las plantas en Quevedo y Salitral

[4] https://x.com/i/status/1957846735721464312

EX PRESIDENTE UNE NACIONAL

ETIQUETAS:
Comparte este artículo
Deja un comentario