La plurinacionalidad

Periódico Opción
3 Minutos de lectura

Por Inti Cartuche Vacacela

Me imagino que dicen que la plurinacionalidad fue la mayor estafa de la historia republicana de este país porque, en la audiencia por los 12 de Otavalo, un juez pidió que la vicepresidenta de la mayor organización social de este país hable en castellano, porque él no entiende kichwa.

Que dizque la justicia indígena no sirve porque depende del humor de los vecinos dice, como si no viéramos que la justicia ordinaria depende del humor de las billeteras de los gobiernos.

Que con los paros no ha bajado la pobreza de las comunidades dice. Acaso que la pobreza se desaparece como el grupo Noboa hace con sus deudas del SRI. Obvio que no va cambiar, es un problema estructural.

Claro que ha sido una estafa, pero porque las clases dominantes de este país y el Estado han puesto todo tipo de trabas para que se cumpla y se profundice sus alcances.

¿Por qué creen que la derecha y el gobierno andan en una cruzada por desprestigiar o atacar la idea de plurinacionalidad a propósito de la consulta?

Porque saben que si la consulta previa se mantiene (ni siquiera siendo vinculante y para toda la sociedad, como propuso el movimiento indígena en Montecristi) se les dificultan sus intereses extractivistas, porque saben que algunos de los derechos cobijados bajo el concepto de lo plurinacional, ponen en riesgo el avance de sus negocios, de su poder político. Al final, como se ha dicho varias veces, la idea de plurinacionalidad, lejos de los desvaríos de ciertos antropólogos culturalistas, se trata fundamentalmente de una democratización desde abajo del poder político y económico de este país.

PD: y ese combate a la mayor propuesta política del movimiento indígena no lo ha inaugurado el gobierno de cartón. En la época anterior al retorno del neoliberalismo, ciertas facciones del progresismo también lo hicieron, confundiendo plurinacionalidad con multiculturalismo. Y ni que decir de ciertos grupos de izquierda dogmatizados que dicen que el «error» del movimiento indígena ha sido pensar en la plurinacionalidad y no en la lucha de clases, pues dizque somos proletarios con poncho no más.

ETIQUETAS:
Comparte este artículo
No hay comentarios