La unidad es el camino

Periódico Opción
Periódico Opción
7 Minutos de lectura

Por Carlos Sanchez

Cuando, pasan los años, la vida tiene su recompensa, no vives acelerado, tienes más calma para ver las cosas y lo que más disfruto, es ver la vida, con más calma, un día a la vez, es la consigna.

Por eso cuando escuchaba al gobierno decir que el 1 de Mayo, por decisión del gobernante se pasaba como vacaciones al 2 de mayo, dije, sin temor a equivocarme, este igual que los últimos gobiernos, llega para joder y joder a los pobres, este señor va a gobernar a favor de los intereses de su familia y sus allegados.

Pero como la vida te da sorpresas, señor gobierno, el 1 de Mayo, a nivel mundial y en el Ecuador no fue la excepción, se realizaron movilizaciones con la participación de cientos de miles de millones de trabajadores y los pueblos, porque no olvidamos a nuestros antepasados, que lo lograron con muertos y heridos conquistas, que mejoraron las condiciones de vida de los trabajadores que vivían en esclavitud con 12, 14 y 16 horas de trabajo, sin salarios y hoy gozamos de las 8 horas de trabajo, 8 horas de descanso y 8 horas para poder seguir preparándonos para cambiar el  mundo; y, en un futuro, más temprano que tarde, los trabajadore asumamos el poder y desde el poder, dar los grandes cambios en beneficio de todos.

Ese día el 1 de Mayo, muy temprano a pesar de la oposición de la familia, me levante temprano, acordándome las épocas cuando trabajaba en una fábrica por el cordón industrial del norte y con una tasita de café y un pancito, salí a cumplir con mi conciencia y el deber de reconocer a los que nos antecedieron en las luchas, y como dicen al que madruga hoy los asaltan, no paso eso y desde temprano me tope con compas de siempre desde hace años, y les acompañe a ver algunas cosas que faltaban para las tarimas, que chévere sentirse útil, ya más tarde, encontrase con los viejos conocidos, conversar de las anécdotas de los 1 de mayos que pasamos en nuestra juventud, que tiempos aquellos, las broncas, las bombas lacrimógenas, las llantas quemadas, que lindo que era eso, saludar a la joven guardia de esas épocas, y saber que seguimos en la misma pelea, y tenemos los mismos propósitos construir un mundo nuevo, saludar con todos, sean o no los compas mas cercanos, saludar con los amigos, que son muchos, gracias a la vida y me acuerdo que, una compa de otra central me decía, vas a buscarles a tus amigos, y mi contestación fue, ya te encontré y encontré a los demás amigos, de ideas de propósitos, propuestas y de compromiso, pues en esta lucha de muchos años, lo bueno es que conoces a las personas y todos son, esos amigos que aunque tengamos diferentes puntos de vista de cómo alcanzar el mundo nuevo, nos une la camaradería, que seguimos un sueño, asaltar el cielo con nuestras manos y creo firmemente al escuchar las declaraciones de los jóvenes de la JRE y del PCMLE, que el futuro de lucha por un mundo nuevo está asegurado.

Ya ven, el vivir un día a la vez, vale la pena y este primero de mayo, no fue la excepción, me dio pena. no pude ver algunos que se nos adelantaron en el camino, Washo Álvarez, el poeta, al Carlos Tapia, al Mesías Tatamuez,  y muchos más, no me encontré con otros que pensé encontrar, converse con otros, que no los pensé encontrar, pero lo bueno, fue conversar con muchos y con los compas que me entregaron las hojas alusivas a su organización, uno de ellos, un compa de la época del colegio, eso hace ya muchos años atrás, cuando recien iniciaba mi vida política, y como les decía a esos compas del MIR, PRT, vientos del pueblo, bloque popular y otros más, mi militancia, es como mi vida, desde siempre, una sola camiseta, un solo equipo de futbol, una sola familia, un solo partido político, pero eso, no me limita. el deseo de trabajar, para que todos, con los que me encontré, de distintivo partidos políticos, de distintas centrales sindicales y de pensamientos diversos, podamos sentarnos a conversar, sobre una necesidad, la Unidad y les digo,  que si seguimos dando pasos cada quien por nuestros propios caminos, el sendero va ser más largo más complicado, nos vamos a demorar más tiempo, pero si decidimos caminar juntos, el sendero va ser más corto, por eso a los que lean esta palabras,  espero se conviertan en voceros de que hoy más que nunca, es necesario la Unidad de los trabajadores y los pueblos, que dejemos sectarismos innecesarios,  vanguardismos y vayamos a la gran minga de un gran dialogo nacional por esta unidad declarada y anhelada por todos,  pero no la podemos concretar y nadie da el primer paso, sino lo hacemos estamos jodidos con j decía un compa que ya no está en esta vida.

Hoy podemos hacer la diferencia, si seguimos cada uno, por su lado, los falsos izquierdistas, los progresistas, tendrán el sendero despejado y seguirán confundiendo a la gente y llevando el agua a su molino, complicando mucho más el camino de la construcción de la Patria Nueva.

Un día a la vez, un paso a la vez, hoy mas que nunca la tarea debe ser construir, organizar la gran Unidad de los trabajadores y los pueblos, en el camino de la construcción de la Patria Nueva. No hay de otra.

Viva el 1 de Mayo Unitario y Combativo

Abogado, Asesor y Analista Político

ETIQUETAS:
Comparte este artículo
Deja un comentario