La vida de los pasajeros del Metro de Quito está en peligro

Periódico Opción
Periódico Opción
3 Minutos de lectura

Por Isabel Vargas Torres

La Federación de Barrios de Quito, expresa una profunda preocupación ante la grave advertencia emitida por la empresa Motorola Solutions, mediante oficio fechado el 10 de junio de 2025, dirigido al señor alcalde Pábel Muñoz. En dicho documento, se alerta que el Metro de Quito podría cesar completamente sus operaciones debido a la falta de mantenimiento del Sistema de Radiocomunicaciones Dimetra 9.0.1 (TETRA), tecnología crítica para la seguridad operativa del sistema de transporte subterráneo.

Motorola ha sido enfática al señalar que “el riesgo para la integridad y vida de los pasajeros del Metro de Quito es extremadamente alto”, lo que configura una situación de inminente emergencia técnica y humana. Este sistema de radiocomunicación es el eje de coordinación entre operadores, trenes, estaciones y equipos de respuesta ante incidentes. Su deterioro o falla compromete directamente la capacidad de reacción ante cualquier evento que ponga en peligro a los usuarios.

A pesar de la gravedad de esta advertencia, la sesión 153 del Concejo Metropolitano fue abruptamente cerrada tras el retiro de los concejales de la bancada de la Revolución Ciudadana, sin que se ofreciera una explicación pública ni institucional sobre esta denuncia. Esta omisión agrava la percepción de negligencia y falta de transparencia en la gestión de un servicio público esencial.

Adicionalmente, se constata que por segunda ocasión consecutiva no se ha concretado la contratación del mantenimiento correctivo requerido tanto para los vagones como para la infraestructura del Metro, a pesar de que las operaciones iniciaron en diciembre de 2023 y ya presentan signos de desgaste operativo. Esta inacción administrativa incrementa el e riesgo no solo la continuidad del servicio, sino la seguridad de miles de usuarios que dependen diariamente del sistema.

Exhortamos a las autoridades competentes a:

– Activar de manera inmediata los protocolos de mantenimiento correctivo del sistema Dimetra 9.0.1 (TETRA).

– Transparentar los procesos de contratación y ejecución de mantenimiento preventivo y correctivo en todos los componentes del Metro.

– Garantizar la seguridad de los pasajeros mediante auditorías técnicas independientes y públicas.

– Informar a la ciudadanía sobre las medidas adoptadas frente a esta alerta crítica.

La seguridad no puede ser postergada. La vida de los habitantes de Quito está en juego desde la FBQ permanecemos vigilantes y organizados por la movilidad segura.

Comparte este artículo
Deja un comentario