Por Prof. Stalin Vargas Meza
Daniel Noboa, heredero de la Exportadora Bananera Noboa y socio del imperialismo norteamericano, envió a la Asamblea Nacional con el carácter de económico-urgente las leyes de Solidaridad, Integridad Pública, Protección de las Áreas Protegidas, Transparencia Fiscal y aceleró el trámite de la Ley de Inteligencia y Contrainteligencia enviada durante el gobierno de Guillermo Lasso. Los alza manos en la Asamblea Nacional aprobaron esas 5 leyes y posteriormente fueron publicadas en el Registro Oficial.
¿Qué se propone Noboa con las leyes aprobadas?
El presidente Noboa con las 5 leyes aprobadas se propone acelerar la implementación de las políticas de ajuste neoliberal, concentrar el poder, perseguir y criminalizar la lucha del movimiento social, popular y la izquierda.
Las leyes de Noboa se relacionan entre sí para cumplir sus objetivos, revisemos cómo es esa relación:
La Ley de Solidaridad en su artículo 6 le da facultades extraordinarias al presidente de la república para que, a través de la emisión del respectivo Decreto Ejecutivo, declare la existencia del conflicto interno.
Una vez declarada la existencia del conflicto armado interno, la Ley Orgánica de Inteligencia, convierte a los 18 millones de ecuatorianos y ecuatorianas en sospechosos y pueden acabar siendo víctimas de la ley, ya que el Art. 5 al definir lo que son las amenazas, las ubica en los ámbitos políticos, sociales, económicos, ambientales, tecnológicos, criminales y estructurales del Estado¨.
¿Quiénes definen cuales son las amenazas en los ámbitos políticos, sociales, económicos, ambientales, tecnológicos, criminales y estructurales del Estado? Las define el Sistema Nacional de Inteligencia conformado por ¨la entidad rectora de inteligencia y contrainteligencia, que será el órgano rector del Sistema Nacional de Inteligencia y los subsistemas de inteligencia de las Fuerzas Armadas, Policía Nacional, de análisis financiero y económico, de la Casa Militar Presidencial, tributaria nacional, aduanera, penitenciaria del organismo técnico del Sistema Nacional de Rehabilitación Social, y las demás que disponga el presidente de la República¨. Todos ellos bajo el mando del presidente, que meses antes dijo que ¨era el peor enemigo¨, son los que definen cuáles son las amenazas, los blancos a enfrentar y por lo tanto el uso de la fuerza letal.
Le entrega privilegios a militares y policías, a través del Art. 14 de la Ley de Solidaridad con ¨el indulto presidencial con efecto diferido en el marco del conflicto armado interno¨. Con esto las leyes aprobadas por la Asamblea Nacional, le convierten al presidente Noboa en juez, fiscal y verdugo, con ello el estado constitucional de derechos se va a la basura.
A esto se añade lo que dice el Art. 47 de la Ley de Inteligencia: ¨la máxima autoridad de la entidad rectora del Sistema Nacional de Inteligencia o su delegado, podrá solicitar a sus subsistemas, a los organismos de apoyo y/o entidades públicas, información específica o datos por cualquier medio, físico o digital, la entidad pública requerida, deberá atender lo solicitado de manera oportuna en el término máximo de dos (2) días¨.
Por ejemplo ¨los operadores de servicios de telecomunicaciones estarán obligados a entregar información histórica y en tiempo real de comunicaciones y conexiones de los abonados telefónicos relacionados, información técnica, informática, de telecomunicaciones digitales, la localización de las celdas donde se encuentren las terminales, y cualquier otra información que facilite su identificación y localización¨.
Esto acaba con los derechos que están garantizados en el Art. 66 de la Constitución de la República para todos los ecuatorianos y ecuatorianas.
Se complementa con la Ley Orgánica de Integridad Pública para despedir a los trabajadores del sector público, convertir a las cooperativas en bancos para beneficiar al sistema financiero privado y por si acaso si son parte de las organizaciones sociales que reclaman les aplican la Ley de Transparencia Social fiel copia del Decreto 16 del correísmo que persiguió y criminalizó a la organización social.
Y si las comunidades, las organizaciones ambientalistas, se oponen a la minería a cielo abierto y a gran escala, se aplica la Ley Orgánica de Recuperación de Áreas Protegidas y Promoción del Desarrollo Local, junto a la Ley de Inteligencia y la Ley de Solidaridad.
Cinco leyes para disciplinar a la sociedad ecuatoriana, impulsar las políticas de ajuste neoliberal, concentrar el poder y muy poco para perseguir al crimen organizado ya que el propio gobierno reconoce que están buscando ¨nuevos perfiles, que respondan con liderazgo y eficacia a los desafíos actuales de la seguridad nacional¨, al cambiar los miembros de la cúpula militar.