Llamado a la tendencia democrática y de izquierda

Periódico Opción
Periódico Opción
3 Minutos de lectura

Por Prof. Stalin Vargas Meza

El 9 de febrero 13 millones de ecuatorianos y ecuatorianas elegirán presidenta o presidente, vicepresidenta o vicepresidente, 15 asambleístas nacionales, 130 asambleístas provinciales, 6 asambleístas del exterior y 5 parlamentarios andinos.

Luego de las elecciones primarias que realizaron las organizaciones políticas y del proceso de inscripción, el CNE calificó 16 binomios presidenciales, 12 listas para Asambleístas Nacionales y 11 listas para Parlamentarios Andinos.

Las maniobras antidemocráticas del Consejo Nacional Electoral y el Tribunal Contenciosos Electoral no permitieron que Pachakutik tenga las listas de Asambleístas Nacionales, Parlamentarios Andinos y asambleístas provinciales de Carchi, El Oro, Santo Domingo de los Tsáchilas, Distrito Norte Manabí, Distrito Sur Manabí, Distrito Centro Sur Pichincha y Distrito Parroquias Pichincha.

Ante esta situación es necesario hacer un llamado a los electores de izquierda, de Pachakutik, a los defensores de la naturaleza, intelectuales y personalidades de la Tendencia, a que expresen su apoyo, votando por los candidatos de Unidad Popular, listas 2, representados por Andrés Quishpe para la Asamblea Nacional y Natasha Rojas para el Parlamento Andino.

Urge la necesidad de contar con un importante número de asambleístas de la Tendencia Democrática y de Izquierda para legislar en favor de los trabajadores, la juventud y los pueblos del Ecuador, fiscalizar a quienes violentan los derechos del pueblo y la naturaleza, se burlan de la Constitución de Montecristi.

Andrés y Natasha representantes de la izquierda revolucionaria, de las organizaciones sociales y populares, tienen capacidad, liderazgo, conocimiento de la realidad, tienen una propuesta para resolver los problemas más urgentes de la gente, pero sobre todo tienen una clara orientación antiimperialista, antioligárquica, popular y democrática. 

Tienen la disposición para desde la Asamblea Nacional y el Parlamento Andino, expresar con su voz el sentimiento anticapitalista y antiimperialista que tiene el magisterio, los trabajadores, las mujeres, la juventud, los pequeños comerciantes, campesinos e indígenas, los hombres y mujeres del campo y la ciudad.  

Votar por Andrés y Natasha permitirá continuar levantando en alto las banderas de los trabajadores y pueblos del Ecuador, defender el Yasuní, el Chocó Andino, Quimsacocha, decirle no a la minería a cielo abierto, luchar contra las privatizaciones y el ajuste neoliberal.   

Hay una opción de izquierda para la Asamblea Nacional y para el Parlamento Andino, está en las listas 2 de Unidad Popular. Es la hora del pueblo.

Jorge Escala, candidato a Presidencia

EX PRESIDENTE UNE NACIONAL

Comparte este artículo
Deja un comentario