Redacción Opción
Quito, 20 agosto 2024.- La mañana d este día martes 20 de agosto se realizó la marcha convocada por la Federación Única Nacional de Afiliados al Seguro Social Campesino, FEUNASSC.

La masiva movilización contó con la participación de delegaciones de las diferentes provincias del país agrupadas en la FEUNASSC que demandan la atención a las problemáticas que viven los campesinos, que cada vez tiene menores atenciones en los dispensarios del Seguro Social Campesino, demandan que el IESS haga una adecuada cobertura con personal médico y de salud, así como se dote de suficientes medicinas a los dispensarios para presten la atención debida.
Los campesinos rechazan que el gobierno pretenda bajarlos de categoría a puestos de salud para que dejen de ser dispensarios médicos. Esto implicaría el recorte de presupuesto, personal de salud, equipos médicos y medicamentos. En ese contexto, la FEUNASSC exige que los dispensarios médicos pasen a ser de categoría A y no puestos de salud.


Exigen una política pública de seguridad dirigida a las comunidades indígenas y recintos que están siendo víctimas de la inseguridad. Además, demandan que el desayuno escolar sea producido por las comunidades campesinas y no solo por las grandes empresas vinculadas al grupo Noboa.