Comunicado Federación de Barrios de Quito
Las comunidades indígenas de Imbabura, al igual que en todo el país, ejercen su legítimo derecho a la resistencia, movilizándose en rechazo al decreto que elimina el subsidio al diésel. Frente a esta expresión popular, el Estado, bajo el liderazgo de Daniel Noboa, respondió con violencia desmedida: gases lacrimógenos, disparos, arrastres, heridas y asesinatos contra manifestantes pacíficos y dos niños que estaban en sus hogares. Esta operación, que para nosotros representa un verdadero “convoy del terror y la muerte”, busca sembrar el miedo, silenciar la rebeldía y sofocar la lucha de quienes nos oponemos a las políticas impuestas por el Fondo Monetario Internacional y ejecutadas con sumisión por el gobierno de Noboa.
Paralelamente a estos actos criminales contra el pueblo ecuatoriano, en Guayaquil, un coche bomba estalla y la delincuencia sigue campante en el país, sobre esto el gobierno no dice nada no responde qua se ha hecho con el 15% del IVA y el gobierno con su característica mentirosa e irresponsable pretende vincular con quienes manifestamos oposición a su política.
Loa actos represivos y criminales en Imbabura no es un hecho aislado. Es parte de un patrón global de violencia estatal contra pueblos que resisten. ¿Cuál es la diferencia entre lo que ocurre en Ecuador y lo que ejecuta Netanyahu en Gaza? En ambos casos, se criminaliza la protesta, se militariza la vida cotidiana, se reprime con fuerza letal a quienes defienden su territorio, su cultura, su derecho a existir. El paralelismo es dolorosamente claro: gobiernos que se dicen democráticos, pero que responden con masacres cuando el pueblo exige justicia.
Exigimos:
– El cese inmediato de la represión en Otavalo y todo el país.
– Libertad de los luchadores populares
– Derogatoria del decreto 126 que elimina el subsidio al gas.
– Sanción y cárcel a los responsables políticos y militares de la masacre en Imbabura.
– Dialogo pueblo- gobierno, público.
¡El pueblo lucha por la vida ¡
¡Castiga a Noboa, en la consulta vota NO ¡
Imbabureños. Su voz es nuestra voz. Su dolor es nuestra rabia. Y su resistencia será nuestra bandera.
Por el Comité Ejecutivo FBQ
Isabel Vargas