Por Prof. Stalin Vargas Meza
Recientemente el presidente Noboa hizo público que de ganar la consulta entregaría la isla de Baltra del Archiélago de Galápagos, para la instalación de una base militar norteamericana, pues según el presidente la presencia militar extranjera ayudaría a enfrentar la delincuencia. Pero nada mas falso Noboa vuelve a mentir, veamos lo que dice el informe “Beneficios estratégicos y de seguridad para la relación entre Estados Unidos y Ecuador: Base aérea estadounidense en Ecuador”:
¨En 1942, Estados Unidos y Ecuador acordaron establecer una base naval estadounidense en las Islas Galápagos debido a su importancia estratégica durante la Segunda Guerra Mundial. El propósito de la Base Beta, «La Roca», era ampliar el alcance y la influencia de Estados Unidos en la región, contrarrestando firmemente las crecientes amenazas de ataques alemanes o japoneses. Esta misma base podría utilizarse para contrarrestar a potencias no tradicionales como China y Rusia… Ubicado geográficamente a lo largo de la costa del Pacífico, la ubicación de Ecuador es vital para rutas marítimas y áreas críticas, lo que mejora la capacidad de respuesta rápida de Estados Unidos para abordar desafíos de seguridad regional como el narcotráfico, el crimen organizado y las crisis humanitarias¨ [1].
Esa base naval estadounidense se ubicó ¨en la isla Seymour Sur (Baltra), debido a su paisaje plano y ubicación geográfica (en el centro del archipiélago de Galápagos). La construcción de la base comenzó en 1942. En cuestión de meses, la Base Beta tenía dos pistas de aterrizaje y 200 edificios, incluidos cuarteles, oficinas, hangares, cine y cervecería al aire libre. Era el hogar de más de 2.400 militares y 750 civiles¨ [2].
Luego de la salida de los militares norteamericanos de Baltra, se produjo ¨un cambio tan radical en el ecosistema que perjudicó enormemente a las especies locales, a tal punto, que es imposible determinarlo con exactitud, aún si existieron regulaciones que impedían lastimar a las especies locales…la desaparición definitiva de las iguanas en Baltra…causada por la construcción y el uso de la base aérea estadounidense¨ [3]
Queda claro que la base militar en Baltra benefició a los gringos y perjudicó el ecosistema de Galápagos. Noboa ahora propone volver allá y para despistar a la población, el 28 de octubre en Radio Centro Digital dijo que la base se instalaría en Salinas.
Además, es necesario recordar que el gobierno de Daniel Noboa, ya ¨autorizó el ingreso de personal, buques y aeronaves de Estados Unidos a las Islas Galápagos¨ [4], esto en el marco del Proyecto de Seguridad Integral en la Región Insular, que fue aprobado por el Consejo de Gobierno de Galápagos el 10 de diciembre de 2024, para fortalecer la cooperación en seguridad entre las Fuerzas Armadas ecuatorianas y el gobierno estadounidense.
Es necesario recordar siempre ¨Como lo enseña la historia, las situaciones de inseguridad y guerra siempre apalancaron grandes negocios. Y no les faltará razones a quienes defiendan el control marítimo de las Galápagos por parte de Estados Unidos¨ [5], a pretexto de la seguridad, para las clases dominantes lo primero son los negocios y en eso el Grupo Noboa tiene experiencia.
Por último, a los gringos les conviene tener una base militar en las Islas Galápagos para desde allí controlar el Canal de Panamá y el puerto de Chancay en el Perú y no permitir el avance de la influencia de Rusia y China en los países del continente americano. Es decir, Estados Unidos quiere seguir cuidando su patio trasero.
La jefa del Comando Sur de los Estados Unidos, Laura Richardson, ¨reconoció como amenaza a la seguridad nacional la presencia china en infraestructura crítica y la importancia del dominio marítimo para contrarrestarla¨ [6].
Lo soberano, lo patriótico es decirle NO a Noboa, NO a la instalación de base militares extranjeras en nuestro país.
EX PRESIDENTE UNE NACIONAL
Quito, 28 de octubre 2 025
REFERENCIAS
[1] A U.S. Air Base in Ecuador Strategic and Security Benefits for the U.S.-Ecuador Relationship Maj. Abdón I. Garay-Briones, U.S. Army
[2] LA ROCA: Galápagos durante la Segunda Guerra Mundial – Galapagos Travel Center
[3] ¿Cuál fue la relación de Galápagos con la II Guerra Mundial?
[4] Galápagos: Autorizan ingreso de buques y aeronaves estadounidenses – Ecuador 221
[6] Ibid.
