Redacción Opción
El día sábado 27 de septiembre de 2025 se reunió la Asamblea Provincial y Plurinacional de Organizaciones Sociales de Sucumbíos y las organizaciones sociales, pueblos y nacionalidades, organizaciones campesinas, de mujeres, de jóvenes, trabajadores y colectivos populares, analizaron la situación del país y aprobaron las siguientes resoluciones:
1. Nos sumamos a la movilización nacional en unidad con los pueblos del Ecuador contra las medidas económicas, los decretos inconstitucionales y la criminalización de las organizaciones. Nos sumamos también a las acciones convocadas por los pueblos y nacionalidades de la provincia.
2. Nos unimos a la campaña por el NO en la consulta popular impulsada por el presidente y alertamos sobre la grave amenaza que implica convocar una Asamblea Constituyente.
3. Defender la Agenda Provincial Plurinacional de Sucumbíos implica: rechazar el Decreto Ejecutivo 126; exigir la entrega justa y transparente de los fondos amazónicos con participación de las organizaciones sociales, pueblos y nacionalidades; declarar en emergencia el agua, la vialidad, la salud y la educación; garantizar atención inmediata y reparación integral frente a los impactos de la contaminación petrolera y minera; fortalecer la educación pública e impulsar la creación de una universidad para Sucumbíos; reconocer y proteger los derechos de pueblos y nacionalidades, así como de mujeres, jóvenes y diversidades; y defender de manera integral la Amazonía y la naturaleza.
4. Declaramos personas no gratas a los asambleístas provinciales Steve Villacrés y Juan Gonzaga, que votaron a favor de las leyes y decretos del Gobierno en contra del pueblo, pues han traicionado el mandato de Sucumbíos.
5. Rechazamos el comunicado del COMAGA (Consorcio de Municipios Amazónicos y Galápagos) que respalda al Gobierno y deslegitima la protesta social. Las alcaldías firmantes de la provincia de Sucumbíos (Gonzalo Pizarro, Cascales, Cuyabeno, Shushufindi y Putumayo) se alinean servilmente con el Gobierno en contra del pueblo.
6. Nos declaramos en acciones permanentes de movilidad en las calles.
7. Exigimos la liberación inmediata de los todos los compañeros y compañeras detenidos en las movilizaciones y denunciamos las detenciones arbitrarias como una práctica de terrorismo de Estado que busca amedrentar y criminalizar la protesta social legítima.
8. Exigimos la destitución del presidente Daniel Noboa por incumplimiento y traición a su mandato. Lo hacemos responsable de todas las vidas que se pierdan, de cada herida causada por la represión, de las detenciones arbitrarias, de la criminalización de la protesta y de toda forma de violencia ejercida contra la población en resistencia.