Perdones tributarios a la medida de las familias más ricas

Periódico Opción
7 Minutos de lectura

Por Prof. Stalin Vargas Meza

El 1 de octubre de 2025, en horas de la noche al abrir la página del SRI para ver el ranking de deudas y acceder a las deudas en firme apareció que ¨la EXPORTADORA BANANERA NOBOA, tenía 0,00 en saldo de capital, 0,00 en saldo intereses, 0,00 en saldo multas, 0,00 en saldo recargos y 0,00 en deuda total. Cuando ese grupo económico le debía al SRI 98 millones de dólares¨ [1].

Días antes, el 25 de septiembre, desde la ciudad de Latacunga, sede provisional del gobierno, el presidente Noboa expidió el Decreto Ejecutivo 156 en el que designó ¨a la señora Alexandra Verónica Navarrete Ricaurte como directora general del Servicio de Rentas Internas¨ [2], la señora Navarrete fue gerenta tributaria de Exportadora Bananera Noboa.

El 2 de octubre un comunicado de la familia Noboa señaló que ¨Las obligaciones de las empresas, así como de sus filiales, han sido pagadas en su totalidad de acuerdo a la ley, así como procesos legales pendientes y ahora resueltos, que debido a la persecución constante de unos cuantos, que el odio y el resentimiento los domina, fueron retrasados y bloqueados en el pasado¨ [3].

Leonardo Noboa, primo del presidente en su cuenta de X dijo: ¨La deuda con el Estado es 0, la deuda que tienen estos malos elementos de la función pública con la familia, es incalculable¨[1] [4].

Ni el SRI, ni la Exportadora Bananero Noboa, le explicaron al país cómo es que una deuda de 98 millones de dólares se redujo a 0,00 dólares, hasta que el 22 de octubre en el programa Café La Posta, el abogado del Grupo Noboa, Fernando Yavar dijo:

  • ¨El Grupo Noboa que es uno de los grupos más grandes del Ecuador, actuaciones tributarias las tiene por miles de manera anual, la disputa desde el 2006 hasta el 2025 redondea alrededor de 25 rubros, esos 25 rubros sumados, pero con intereses, con multas y con costas ascendían a 98 millones de dólares.
  • De estos rubros, dos  estaban dentro de una causa judicial en el Tribunal Contencioso Administrativo que se ganaron recientemente y esos dos casos redujeron la deuda en aproximadamente 14-15 millones de dólares, quedó la deuda en 82 millones de dólares.
  • Vale la pena mencionar que han existido 7 Leyes de Remisión Tributaria, desde el 2006 hasta la actualidad, 3 en el correísmo, 1 con Moreno, 1 con Lasso y 2 con Noboa, la última al final del día fue expulsada del régimen jurídico por la Corte Constitucional, pero antes de eso se realizó un pago importante, el Grupo Noboa como lo hizo en esta ley de remisión tributaria, más de 100.000 contribuyentes, porque en ese periodo de 3-4 meses que estuvo vigente la ley, más de 100.000 contribuyentes se acogieron a la remisión tributaria.
  • El Grupo Noboa pagó más de 25 millones de dólares, para ser exacto 25.768.621 dólares, pagados al Fisco ecuatoriano y esto insisto era el capital, lo único que quedaba como deuda de capital era este valor, de la consecuencia de la remisión es que no cobra ni intereses, ni multas, ni costas, por eso es que hoy no existe ninguna deuda por parte del Grupo Noboa y la Exportadora Noboa al SRI¨ [5].

Las declaraciones del abogado del Grupo Noboa dejan en claro lo siguiente:

  • Exportadora Bananera Noboa pagó 25 millones de dólares y el SRI le perdonó 73 millones de dólares.
  • La deuda en firme era de 98 millones de dólares, no era deuda impugnada, por lo tanto, debían pagar los 98 millones de dólares, pero dice que ellos ganaron en el Tribunal Contencioso Administrativo un juicio para que les rebajen 2 deudas por 14 millones de dólares, con lo cual la deuda pasó a ser de 82 millones de dólares. Esto es raro.
  • Dice que no hay conflicto de intereses, entre la deuda de la familia Noboa y la aprobación de la Ley de Integridad Pública que incorporó la remisión tributaria.

Se le olvidó al abogado del Grupo Noboa un detalle, en la Ley Orgánica de Eficiencia Económica y Generación de Empleo, aprobada en diciembre de 2023, se incorporó en la remisión tributaria una disposición que decía: ¨no podrá acogerse a la remisión establecida en el primer inciso, el presidente de la República, Asambleístas Provinciales y Nacionales, ni sus familiares hasta el cuarto grado de consanguinidad y segundo de afinidad¨ [6]

Esta disposición fue eliminada en la Ley Orgánica de Integridad Pública, aprobada en junio 2025 y que dio paso a una nueva remisión tributaria. Queda claro que el presidente Noboa y sus asambleístas aprueban leyes para beneficiar a sus familias, grupos económicos, les importa un rábano si hay o no conflicto de intereses.

Así es como la oligarquía se perdonan sus deudas, pero al pueblo, los bancos le llaman todos los días, les amenazan y les obligan a refinanciar las deudas con altos intereses.    

REFERENCIAS

[1] SRI en Línea – Consulta ranking deudas

[2] DE_156_20250825175612 (1).pdf

[3] Familia del presidente Noboa afirma haber pagado todas sus deudas tributarias en Ecuador swissinfo.ch

[4] https://x.com/leonardonoboa

[5] Un PORSCHE mete en aprietos al Gobierno | Las denuncias TRIBUTARIAS contra NOBOA

[6] Registro Oficial – Suplemento Nº 461. Miércoles 20 de diciembre de 2023


[1] https://x.com/leonardonoboa

EX PRESIDENTE UNE NACIONAL

ETIQUETAS:
Comparte este artículo
No hay comentarios