Por Prof. Stalin Vargas Meza
Cuando el profesor Jorge Escala, plantea que va a depurar de narcogenerales a las Fuerzas Armadas y Policía Nacional, cobrar a los evasores de impuestos, bajar el IVA al 10%, subir el salario a 570 dólares, cumplir con la Constitución entregando el 6% del PIB para educación inicial, básica y bachillerato, el 4% para la salud, libre ingreso para las universidades, triplicar la inversión en la obra pública para crear 500.000 empleos y de ellos 250.000 para los jóvenes; las clases dominantes a través de los grandes medios de comunicación, economistas neoliberales salen a decir que es inviable, que es populismo, que no se puede porque no hay plata.
Cuando los candidatos de la derecha y de las clases dominantes dicen que hay que pagar cumplidamente la deuda externa, no bajar el IVA, no subir los salarios, poner mano dura, incrementar las penas, privatizar el petróleo, la seguridad social, instalar bases militares, todos los corifeos de la oligarquía, dicen a través de los grandes medios de comunicación, que eso es lo justo y necesario para poner la casa en orden y mejorar la economía, la seguridad.
Lo cierto es que, en la campaña electoral se enfrentan dos visiones de país, la del pueblo y la de la derecha neoliberal.
La propuesta del pueblo, que la enarbolan Jorge Escala y Pacha Terán, es diferente a lo que han hecho los gobiernos de turno, pone el dedo en la llaga, cuando le dice a las clases dominantes, que una reforma tributaria debe partir del principio de que el que más tiene más paga y no como ocurre ahora que los que menos tienen pagan más.
La propuesta de Unidad Popular dice que se deben fortalecer las empresas públicas y no privatizar las áreas estratégicas, eso les molesta a las clases dominantes que quieren a como dé lugar eliminar todo lo público y entregar a sus amigos y accionistas de dentro y fuera del país, el IESS, el Campo Sacha, CNT, las hidroeléctricas para seguir haciendo buenos negocios en beneficio de sus grupos económicos.
Cuando escuchan que se debe asignar el 6% del PIB para educación inicial, básica y bachillerato para tener más maestros, entregar las listas de útiles escolares a los estudiantes, el desayuno y almuerzo escolar, entregarles los nombramientos definitivos a los docentes que tienen nombramientos provisionales, capacitar a los docentes para tener una mejor educación; saltan los neoliberales y dicen que no hay plata, que se debe racionalizar el gasto y gastar de manera eficiente pero sin subir la inversión. Lo verdad es que a la derecha y a los neoliberales no les interesa la educación pública.
Cuando escuchan que se debe asignar el 4% del PIB en la salud, para que haya medicinas en los hospitales, más médicos, más enfermeras, mejore la infraestructura hospitalaria y de los centros de salud; saltan los neoliberales para decir que lo mejor sería que se entregue la administración de la salud a la empresa privada. Claro quieren seguir haciendo negocio, que sigan las derivaciones para obtener más recursos.
Y cuando escuchan que se debe subir el salario a 570 dólares para que las familias puedan vivir mejor, saltan, gritan, dicen que esto va a afectar la producción porque se incrementa el gasto en el pago de la nómina, se pierde competitividad y se van a perder los empleos. Lo que pasa es que los grandes empresarios están acostumbrados a pagar menos salarios para aumentar sus ganancias.
El pueblo se enfrenta a la oligarquía en estas elecciones, la tarea es ganar razón en la gente para que haga suyas las propuestas que le plantea el binomio Jorge Escala-Pacha Terán y vote todo 2.
EX PRESIDENTE UNE NACIONAL
Quito, 23 de enero 2 025