Por Prof. Stalin Vargas Meza
¨ESTOS SON LOS JUECES QUE NOS ROBAN LA PAZ¨, se lee en uno de los muchos carteles que puso el gobierno en la contramarcha convocada el martes 12 de agosto en la ciudad de Quito. Según el gobierno los 9 jueces de la Corte Constitucional ¨FIRMARON CONTRA LEYES QUE NOS PROTEGÍAN¨.
Pero quien nos está robando la paz no son los jueces de la Corte Constitucional sino el gobierno del presidente Noboa.
Veamos ¿por qué?
Desde la campaña anticipada de 2023 el candidato Noboa y luego presidente, le dijo al país que para garantizar la paz y el combate a los grupos delincuenciales se ponía en marcha el Plan Fénix y luego declaró la guerra armada interna. El resultado, el Ecuador es el país más inseguro de América Latina, el que más asesinados tiene por cada 100.000 habitantes.
No hay paz en los hogares de los ecuatorianos, padre, madre, abuelitos, están pendientes de que a sus hijos y nietos no les roben, les secuestren o los maten por estar en un restaurante, discoteca, parque, cancha de fútbol o ecuavoley. No hay paz para quien tiene una tienda, un pequeño negocio porque tiene que pagar las vacunas caso contrario los matan o les incendian los locales.
No hay paz en los millones de ecuatorianos que no tienen empleo y un salario digno, no hay paz en el 40.8% de ecuatorianos que vive en pobreza multidimensional porque están privados de educación, trabajo y seguridad social, salud, agua y alimentación social, hábitat, vivienda y ambiente sano. Tampoco hay paz en el 19% de ecuatorianos que viven en pobreza extrema multidimensional. Peor en los ecuatorianos que viven con 3.06 dólares diarios (pobres por ingresos) o 1.72 dólares diarios (pobreza extrema por ingresos).
No hay paz en los miles de enfermos que acuden a los hospitales públicos y se encuentran que no hay medicinas, alimentación, insumos médicos. Madres y padres que lloran a sus hijos recién nacidos que mueren por la falta de cánulas para el paso de oxígeno. No hay paz en las personas con enfermedades catastróficas que no tienen medicina a tiempo y ven que a las dializadoras y Solca no les pagan la deuda.
No hay paz en los millones de estudiantes, padres y madres de familia, en los miles de docentes que acuden a los establecimientos educativos y se encuentran que no son lugares seguros, que les amenazan, les extorsionan y secuestran.
¿Quiénes si tienen paz?
Los tenedores de los bonos de la deuda externa, porque reciben cumplidamente su pago; el FMI que recibe puntualmente el pago de los intereses de la deuda que mantiene el Estado con esa institución financiera; los importadores de combustibles que se benefician con el incremento mensual del precio de las gasolinas extra, Ecopaís y súper; los banqueros y grandes empresarios que siguen teniendo ganancias extraordinarias; los grupos económicos de la familia presidencial que hacen negocios con el Estado, las transnacionales mineras y petroleras que siguen usufructuando de la riqueza nacional.
En definitiva, el gobierno del presidente Noboa le ha quitado la paz a la inmensa mayoría de la población, busca concentrar el poder, ahora van por ¨la pata coja¨ calificativo que le dio a la Corte Constitucional el asambleísta de ADN, Andrés Castillo.
En cambio, menos del 1% de la población, sigue acumulando riqueza, sigue beneficiándose del trabajo de millones de ecuatorianos y ecuatorianas, sigue aprovechándose de los contratos que tienen con el Estado.
EX PRESIDENTE UNE NACIONAL