Quito no es campo de batalla, es territorio de dignidad

Periódico Opción
3 Minutos de lectura

Federación de Barrios de Quito

La Federación de Barrios de Quito (FBQ), con indignación y dolor, responsabiliza al Gobierno Nacional por la masacre de un pueblo que se levanta en uso legítimo de su derecho a la resistencia.

En lugar de atender las demandas justas contra el incremento del diésel, el régimen ha optado por la violencia sistemática y el uso desproporcionado de la fuerza, desplegando militares para sitiar Quito y generar terror, como si se tratara de un campo de batalla.

Impedir la movilización y atacar a los moradores de Quito, como en San Miguel del Común y Cuendina, para señalar algunos ejemplos; al igual que obstaculizar el ingreso de los pueblos indígenas a la capital, niega la existencia misma de las comunidades indígenas y populares que habitan esta ciudad.

En Quito, nacieron líderes y lideresas como: Rumiñahui, Quisquis, las cacicas que lideraron la resistencia ancestral, es la trinchera de mujeres y hombres que labraron su libertad; es de los indígenas, de los chullas y chagras, de la rebelión de las Alcabalas, de la Revolución de los Estancos, del Primer Grito de Independencia, entre otras.

Rechazamos con firmeza el uso del vandalismo institucionalizado, el que irrumpe en los hogares sin orden ni respeto, que criminaliza la pobreza, que responde con balas a los gritos desesperados de hambre; mientras el narcotráfico avanza impune, la delincuencia común y la corrupción se normalizan, y los servicios públicos colapsan.

Quito no es una burbuja ajena al sufrimiento. Aquí se siente el hambre, el desempleo, el abandono de los hospitales, el peso insoportable de la canasta básica más cara del país. En Quito se lucha, se sueña y se resiste.

Este gobierno no dialoga: impone. No escucha: reprime. No gobierna: castiga. Y frente a ello, alzamos la voz por la vida, por la memoria de quienes han caído, por la dignidad de quienes siguen de pie.

Llamamos a la comunidad nacional e internacional a no guardar silencio. A los medios, a no tergiversar la verdad. A los pueblos, a no rendirse. Porque cuando un pueblo se levanta, no es por capricho: es porque ya No puede más.

¡En las calles y en las urnas NO a Noboa!

¡Basta de criminalizar la lucha social!

Comité Ejecutivo FBQ

ETIQUETAS:
Comparte este artículo
No hay comentarios