USD 24500 millones le debe el gobierno al IESS

Periódico Opción
Periódico Opción
3 Minutos de lectura

Por Henry Izurieta

Hasta este mes de marzo, el gobierno de Daniel Noboa y el IESS debían ponerse de acuerdo en los montos de la deuda. Las organizaciones sociales y sus acciones tendrán un papel fundamental para obligar a que el gobierno cumpla con sus responsabilidades.

Aunque el IESS no se ha pronunciado oficialmente, notas de prensa dan cuenta que, de parte de esa institución, cumpliendo la reciente reforma legal y gracias a la presión social, se ha determinado la deuda estatal en USD 24233 millones, cercana a la posición del FUT, que considera que esa deuda asciende a USD 24500 millones.

Frente al importante monto que se ha hecho público, ya han salido voces a sostener que es un monto abrumador e impagable, que si se añaden los valores anuales que el Estado debe entregar, se vuelve insostenible para el Gobierno. Semejante posición de personas a las que los grandes medios de comunicación dan tribuna, deben ser enfrentadas con fortaleza, pues, está de por medio el patrimonio de los trabajadores que, otra vez, con esas posiciones, pretenden perjudicar.

Esas mismas voces no salen a la palestra a sostener igual posición respecto de la deuda externa, que supera los USD 48744 millones. Es decir, para ellos, el Estado puede quedar mal con los trabajadores, pero imposible que haga lo mismo con los grandes acreedores internacionales, aunque les deba el doble.

Respecto al monto de USD 24233 millones, los trabajadores deben exigir que el IESS se pronuncie oficialmente y su revisión detallada de varios rubros que deben confirmarse al alza. Además, las organizaciones laborales deben cuestionar la condición de no retroactividad declarada por la Corte Constitucional, respecto de la inconstitucionalidad de la eliminación del 40% de aportes del gobierno a las pensiones jubilares, que perjudicaron al IESS en USD 5194 millones.

El gobierno, en su informe a octubre de 2024 del Ministerio de Economía -último publicado-, tan solo reconoce una deuda con el IESS de apenas USD 1’828470, lo que anticipa la oposición del gobierno al monto definido por el IESS y demanda de los trabajadores, campesinos y jubilados llenar las calles y exigir que el gobierno acepte y pague su deuda.

ETIQUETAS:
Comparte este artículo
Deja un comentario