By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Accept
Periódico OpciónPeriódico Opción
Notificaciones Mostrar más
Últimas Noticias
De Ucrania a Taiwan, la guerra económica
06/08/2022
Las fuerzas políticas no logran cambios estructurales
31/07/2022
La equiparación salarial es ley
29/07/2022
Un acercamiento al poemario “Aproximaciones” de Gustavo Báez Tobar
28/07/2022
Hay que decirlo en voz alta y públicamente
25/07/2022
Aa
  • POLÍTICA
  • CIENCIA
  • CULTURA
    • ARTE Y LITERATURA
    • EDUCACIÓN
  • SALUD
  • ECONOMÍA
  • OPINIÓN
  • MUNDO
  • LIBROS
  • ARCHIVOS
    • ARTÍCULOS POR AUTORES
    • EDICIONES ANTERIORES
Reading: Las deudas del gobierno y empresarios con el IESS
Compartir
Periódico OpciónPeriódico Opción
Aa
  • QUIÉNES SOMOS
  • CONTACTOS
Buscar
  • POLÍTICA
  • CIENCIA
  • CULTURA
    • ARTE Y LITERATURA
    • EDUCACIÓN
  • SALUD
  • ECONOMÍA
  • OPINIÓN
  • MUNDO
  • LIBROS
  • ARCHIVOS
    • ARTÍCULOS POR AUTORES
    • EDICIONES ANTERIORES
Have an existing account? Sign In
Síguenos
Periódico Opción > Blog > ECONOMÍA > Las deudas del gobierno y empresarios con el IESS
ECONOMÍAPOLÍTICA

Las deudas del gobierno y empresarios con el IESS

Opción
Opción 12/03/2022
Publicado 2022/03/12 at 9:50 PM
Compartir
COMPARTIR

Por Ricardo Ramírez

Dos asuntos debemos conocer para tener claro el monto real de estas deudas: uno, que el Estado acumuló, a través de la historia, desde hace varios gobiernos; y, sobre todo, en los últimos tres, una DEUDA tan grande, hasta ser considerada “impagable” por los privatizadores; y, segundo, que, todos los gobiernos manipulan, juegan y ocultan las cifras. Inclusive ni mencionan que, el pago de la deuda es importante, para resolver los graves problemas que sufre el IESS.

1.- Desde 1984 hasta 2002, el Estado acumuló una deuda que, en SUCRES, sumó más de 13 BILLONES, pero que, con el MÉTODO VALORISTA que técnica y legalmente correspondía aplicar, se convirtió en más de 2 mil millones de dólares, como lo muestran los dos siguientes cuadros: 

Con

Pero, LUCIO GUTIÉRREZ y RAFAEL CORREA se “acogieron”, ilegal y antitécnicamente, al MÉTODO DEL DESAGIO; dividiendo los más de 13 BILLONES de sucres para 25 mil; y, redujeron la DEUDA a 550 millones de dólares. Conclusión: nos ROBARON más de 1.600 millones de dólares.

2.- Si prestamos atención a las siguientes cifras, podremos descubrir que, la DIRECCIÓN NACIONAL DE GESTIÓN FINANCIERA, utiliza un léxico tecnocrático y ubica a los CONVENIOS DE PAGO CON BONOS como Deuda del Estado NEGOCIADA, e incluso PAGADA, en otras palabras, ya NO ES DEUDA. Para comprobarlo, analicemos las siguientes cifras y cuadros:

VALORES CANCELADOS POR EL ESTADO 2008-2015

EN EFECTIVO: 1.700 MILLONES

EN BONOS: $ 6.123.814.915.

Es evidente que esos BONOS DEL ESTADO (papeles) que, caducan a partir de 2024 y 2025, en cualquier parte del mundo son DEUDA, menos aquí. Pero nosotros no podemos dejar de incluir, esos más de 6 mil millones de dólares, como parte de la DEUDA DEL ESTADO.

Si continuamos analizando, en los 3 siguientes cuadros, veremos que, la DEUDA DEL ESTADO, aumenta cada mes del mismo año:

RESUMEN VALORES PENDIENTES DE PAGO POR PARTE DEL ESTADO A MAYO DE 2021 CON INTERESES EL 40% DE LAS PENSIONES Y OTROS RUBROS Al 30 DE ABRIL DE 2021

$ 7.381.208.499,44 (DEUDA)

Por lo tanto, de abril a diciembre del 2021, la DEUDA DEL ESTADO, aumenta desde 7 mil, hasta 8 mil millones de dólares.

¿Por qué sucede esto? Porque TODOS los gobiernos, en especial los 3 últimos (CORREA-MORENO-LASSO), no incluyen en el Presupuesto del Estado, los valores que, por mandato de la Constitución y la Ley, solicita el IESS anualmente.

En los siguientes 3 cuadros se ve claramente la diferencia, en contra del IESS, entre lo solicitado y lo que asignó cada gobierno, en los años 2020, 2021 y 2022. Lo más grave es que la Asamblea Nacional Legislativa, es la que aprueba esos presupuestos, violando la Ley de Seguridad Social (Art. 74.-) y la Constitución (Art. 371.-): 








Igualmente, en el siguiente gráfico, podemos apreciar que, la DEUDA por Salud DEL ESTADO con el IESS, a partir del gobierno de CORREA (2008), se incrementa cada año, hasta alcanzar casi 5 mil millones de dólares.

3.- La DEUDA DEL ESTADO, según los 2 numerales anteriores, suma más de 16 MIL MILLONES DE DÓLARES, faltando incluir los 600 millones que, el IESS invirtió en varios Proyectos Hidroeléctricos como TOACHI-PILATÓN y DELSITANISAGUA, dinero aún no recuperado, pero que, contablemente, consta como inversión y NO COMO DEUDA.

Si le agregamos los 5 mil millones que el IESS, dejó de recibir por concepto del 40% de las pensiones jubilares, durante el gobierno de CORREA, desde 2015 a 2018, son más de 21 MIL MILLONES DE DÓLARES.

Según el vicepresidente del BIESS (Banco del IESS), la MORA PATRONAL privada, suma 1.300 millones (EL UNIVERSO, 5 de agosto de 2021. Pág. 5).

Conclusión: el IESS, a fecha actual, tiene que cobrar, más de 23 MIL MILLONES DE DÓLARES.

Por lo tanto, los asegurados (afiliados, jubilados y pensionistas), debemos luchar, sin claudicaciones ni concesiones, por la firma INMEDIATA, entre el gobierno y el IESS, de un CONVENIO DE PAGO DE LA DEUDA DEL ESTADO.

Nuestra consigna debe ser: ¡PAGO DE LA DEUDA DEL ESTADO, YA ¡

ETIQUETAS: Deuda Estado con el IESS
Opción 12/03/2022
Compartir este artículo
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Telegram Email Print

Lo nuevo

  • De Ucrania a Taiwan, la guerra económica
  • Las fuerzas políticas no logran cambios estructurales
  • La equiparación salarial es ley
  • Un acercamiento al poemario “Aproximaciones” de Gustavo Báez Tobar
  • Hay que decirlo en voz alta y públicamente
  • Revalorización de la profesión docente
  • FEDERALISMO, REGIONALISMO Y CONSTITUCIÓN
  • PANAMÁ EN HUELGA
Weather
16 °C
Quito
lluvia ligera
16° _ 16°
87%
2 km/h

Etiquetas

arte Ciencia cine Comunicación Corrupción CPCCS CUCOMITAE Cultura DDHH Defensa de Derechos Defensa del Agua Defensa de la vida Defensores de la naturaleza Defensores del Medio Ambiente Derechos Humanos Deuda externa Economía Ecuador Educación Educación superior feminismo FESE FEUE FEUNASSC FMI Frente Popular FUT IESS jubilados LOEI Maestros Jubilados Medio Ambiente Mundo Opinión Petróleo pobreza poesía Política privatizaciones Quito Rafael Correa Seguridad Social UNAPE UNE Unidad Pöpular

You Might Also Like

POLÍTICA

Las fuerzas políticas no logran cambios estructurales

31/07/2022
POLÍTICA

Hay que decirlo en voz alta y públicamente

25/07/2022
POLÍTICA

FEDERALISMO, REGIONALISMO Y CONSTITUCIÓN

23/07/2022
POLÍTICA

Pilisurco: una muestra de la disputa de narrativas

19/07/2022

© PERIODICO OPCIÓN 2022. Todos los derechos reservados | Desarrollado por Futuro Comunicación

Instala Periódico Opción en tu dispositivo móvil

Instalar

Removed from reading list

Undo
AdBlock Detected
Our site is an advertising supported site. Please whitelist to support our site.
Okay, I'll Whitelist
¡Bienvenido de nuevo!

Iniciar sesión en su cuenta

Register Lost your password?